top of page

Depresión tropical Once-E se degrada a baja presión remanente en Pacífico

  • EFE
  • 3 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- La depresión tropical Once-E, que ha dejado lluvias puntuales extraordinarias en los estados de Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Tabasco, se debilitó a baja presión remanente en aguas del Pacífico sur mexicano, pero mantendrá el temporal de lluvias en el sur y sureste del país, informó este jueves el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México.


"Los remanentes del sistema, en interacción con la vaguada monzónica y con una zona de baja presión en el suroeste del golfo de México, mantendrán lluvias intensas con puntuales torrenciales en el oriente, sur y sureste de México, además, reforzará el potencial de lluvias en regiones del centro del país", indico el SMN en un comunicado. 

Precisó que a las 15.00 hora local (21.00 GMT), el fenómeno se degradó a 75 kilómetros (km) al oeste-suroeste de Barra de Tonalá, Chiapas, y a 85 km al sureste de Salina Cruz, Oaxaca.

Ahora presenta vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de 85 km/h y se desplaza hacia el noreste a 11 km/h.

El organismo dijo que no obstante, la nubosidad remanente del sistema mantendrá el temporal de lluvias, con precipitaciones puntuales torrenciales (de 150 a 250 milímetros) en regiones de Guerrero, Oaxaca y Veracruz.

Además de intensas (de 75 a 150 mm) en zonas de Campeche, Chiapas y Tabasco, y muy fuertes (de 50 a 75 mm) en áreas de Puebla, así como el potencial de lluvias en regiones del centro del país.

Asimismo, dijo, se prevén vientos con rachas de 60 a 80 km/h en el litoral de Oaxaca; rachas de 40 a 60 km/h en las costas de Chiapas y Guerrero, además de oleaje de 1 a 3 metros (m) de altura con posibles trombas marinas en sus litorales.

El SMN apuntó que las lluvias generadas por este sistema serán con descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y granizo, y podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.

Y exhortó a la población a atender los avisos meteorológicos y as seguir las recomendaciones de Protección Civil, ante las condiciones de lluvias, vientos y oleaje.

Según los pronósticos, el fenómeno se intensificaría a tormenta tropical durante el jueves y se desplazaría por la costa hacia los estados de Guerrero, principal estado afectada por el huracán John, Michoacán y Jalisco.

La semana pasada México sufrió el embate del huracán John, de categoría 3, cuyas intensas lluvias dejaron al menos 22 muertos, 18 en Guerrero, tres Oaxaca y uno más en Michoacán, luego de su avance lento y errático en costas del Pacífico sur y central mexicano.

El fenómeno primero entró a territorio mexicano el pasado lunes 23 de septiembre como huracán de categoría 3 en Guerrero, sur del país, resurgió el miércoles de sus remanentes, se fortaleció el jueves por segunda vez a huracán categoría 1, y después, bajó a tormenta tropical hasta disiparse, pero dejando en situación de emergencia al estado de Guerrero por severas inundaciones en el balneario de Acapulco.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page