top of page

Derechos Humanos pide reparación por tortura a migrante salvadoreño

  • EFE
  • 13 jul 2022
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de México emitió este miércoles una recomendación a autoridades involucradas en un caso de malos tratos y tortura a una persona migrante de nacionalidad salvadoreña.


Según pudo documentar la comisión, la víctima fue golpeada al interior de las instalaciones de la Estación Migratoria de la Ciudad de México en febrero de 2020, ante lo que la CNDH solicitó información a las autoridades e identificaron que el día de los hechos la persona tuvo un altercado con otra de origen colombiano, "derivando en su sometimiento por personal del INM y de elementos de Protección Federal".

La CNDH pudo acreditar que una persona trabajadora del Instituto Nacional de Migración (INM) dialogó con los involucrados para tratar de obtener el orden, pero ambos hicieron caso omiso, concretaron en un comunicado.

Ante esto, intervino un agente de Protección Federal (instancia de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, SSPC) y sometió a la víctima "por la parte trasera del cuerpo y sujetándolo del cuello hasta llevarlo al área de aduanas, donde dos agentes de migración y dos de Protección Federal lo golpearon en diversas partes del cuerpo".

La víctima fue entrevistada por personal de la CNDH y aseguró que los agentes le oprimieron el cuello y el brazo, lo que hizo que se desmayara.

También dijo que recibió golpes con el puño en la cara, en el abdomen y en los testículos, ante lo que cayó al suelo, donde uno de los agentes le dio una patada.

La comisión advirtió que, desde el punto de vista médico legal, "se contó con elementos concordantes y congruentes con métodos de abuso físico (trauma contuso) relacionado con un alegato de tortura y/o malos tratos por parte de personal del INM y de Protección Federal de la SSPC".

Por lo que, añadió, "se contó con elementos que permitieron evidenciar violaciones a los derechos humanos a la integridad y seguridad personal por actos de tortura y/o malos tratos en agravio de la víctima".

En la recomendación, dirigida al comisionado del INM, Francisco Garduño, y a la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, la CNDH pidió que se proceda a la inmediata reparación integral del daño que incluya la compensación justa en términos de la Ley General de Víctimas, y se le otorgue la atención médica y psicológica que requiera.

También pidieron que se colabore con el Órgano Interno de Control en la SSPC y el INM en la presentación y seguimiento de las denuncias administrativas que la comisión interponga y también en el proceso de investigación.

Por último, la comisión solicitó al INM que "emita una circular al personal médico adscrito a la Estación Migratoria en la Ciudad de México, en la que se les instruya certificar debidamente a las personas que presenten alguna lesión durante su permanencia en el recinto migratorio, velando por la integridad de sus derechos humanos", terminó.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page