top of page

Desapariciones de mujeres en Nuevo León en medio de la impunidad

  • EFE
  • 15 ago 2022
  • 2 Min. de lectura

Monterrey.- La desaparición de Cruz Elvira Hernández Garza, Blanca Vianney Sánchez García y Cinthya Janet Villarreal García, quienes este lunes cumplieron un año sin noticias de su paradero, es un ejemplo de la impunidad que prevalece en relación a las desapariciones de mujeres en el estado mexicano de Nuevo León, norte de México.


Las jóvenes de 17, 20 y 27 años, respectivamente, salieron de sus hogares en el municipio de Villaldama, al norte del estado, para asistir a una fiesta en el municipio de Sabinas Hidalgo, a unos 30 kilómetros de distancia.

Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos de Nuevo León (Fundenl), organismo civil que encabeza la búsqueda de desaparecidos en el noreste del país (Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas), denunció este lunes que el caso de las jovencitas ya cumplió un año y las autoridades no han dado información alguna sobre las chicas.

"Blanca, Elvira y Cinthya salieron del centro de Villaldama, el 14 de agosto del 2021 a una reunión en Sabinas Hidalgo y desde entonces se desconoce su paradero", compartió la organización en su página oficial de Facebook.

Además, solicitó a la ciudadanía que tenga información de las tres mujeres, entre las cuales figura una menor de edad, que la aporte para ayudar a su localización.

Las desapariciones de mujeres han puesto en la mira a Nuevo León en los últimos meses tras los casos de María Fernanda Contreras Ruiz, Debanhi Susana Escobar Bazaldúa y Yolanda Martínez Cadena, que fueron mediáticos, especialmente el de Debanhi, quien murió asfixiada y cuyo caso conmocionó a la sociedad mexicana.

Sin embargo, la situación es más grave de lo que parece ya que un análisis del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores de Antropología (Ciesas Noreste), el cual fue presentado recientemente, alertó sobre la creciente desaparición forzada de niñas y adolescentes en el estado.

"La desaparición de personas es una práctica que se ha extendido, desgraciadamente, en los últimos 15 años en México", estableció Séverine Durin, una investigadora y académica de la institución.

Añadió que las niñas y los niños pueden ser objeto de desaparición forzada como ocurre con los adultos.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page