top of page

Desarrollan alimento funcional aprovechando residuos alimenticios

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 15 oct 2021
  • 1 Min. de lectura

Tuxtla.- De acuerdo con Gilber Vela Gutiérrez, integrante del grupo académico de la maestría en Nutrición y Alimentación Sustentable de la Unicach, más del 33 por ciento de los alimentos se desperdician, mientras que en las frutas y hortalizas esta cifra puede llegar a más del 40 por ciento.



Por ello, Ivonne López Miceli, graduada de la primera generación de este posgrado, desarrolló para titularse un proyecto de investigación para aprovechar los residuos de la producción de malanga y queso y convertirlos en un nuevo alimento lleno de nutrientes.


“Se trata de una gelatina con características pre y probióticas elaborada a base de lactosuero, que sale de la elaboración de quesos, este se desecha, se desperdicia y contamina los suelos, con ello y con cornos de malanga se desarrolló un alimento funcional”, explicó.


Estos últimos se procesan y limpian obteniendo dos productos fundamentales, almidón e inulina de malanga, prebióticos que ayudan al desarrollo o generación de nuevos productos, sustituyendo a los emulsificantes y ayudando a la industria, adicionando lactobacilos para regenerar la flora intestinal por lo que es funcional.



"También le adicionamos un sabor, en este caso todo lo que se utilizó fueron productos orgánicos, productos que nosotros fuimos desarrollando en el laboratorio, este fue elaborado con fresas orgánicas libres de pesticidas, para eso se hizo un concentrado para poder darle el sabor y tener la mayor aceptabilidad”, señaló.


Apenas terminaron las pruebas de este producto, que se pretende implementar para alimentar a una comunidad cerca de San Fernando, lo que le aportará un importante elemento nutrimental a sus habitantes, mientras se aprovechan elementos que antes eran desechados, disminuyendo el desperdicio alimenticio.

コメント


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page