top of page

Descarta AMLO mayores tensiones por caso Ayotzinapa

  • COMUNICADO
  • 26 jul 2024
  • 2 Min. de lectura

CDMX.- Este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador descartó que la difusión de su informe y los anexos sobre la desaparición de los 43 jóvenes normalistas de Ayotzinapa pueda generar mayores tensiones con los padres de las víctimas.


En ese sentido, López Obrador sostuvo que “tenemos que hablar con la verdad y creo que distorsionaron los hechos“, además de que se acusa, sin pruebas, que elementos del Ejército participaron en los hechos del 26 de septiembre de 2014 y que estuvieron presentes durante los ataques a los estudiantes, por ello, ratificó que para su gobierno lo más importante en el caso Ayotzinapa es encontrar a los jóvenes, “saber dónde están porque tenemos en la cárcel a más de cien personas, a dos generales -aunque salieron para seguir el juicio en libertad - y estamos investigando pero lo más importante es encontrar a los jóvenes”.

En conferencia, el ejecutivo federal comentó que decidió subir toda la información al portal del gobierno después que trascendió la declaración de los padres, pero “ya me dijeron que era de una organización zapatista”. De cualquier forma, los padres de los normalistas en la organización están en su derecho de manifestarse o inconformarse, “y yo tengo que pagar mi cuota de humillación”, ante las diferencias en torno al informe.

López Obrador dijo que si se acusa al Ejército, dónde están las pruebas. “Ellos tienen ya como consigna que fue el Ejército. Nada más que si no hay pruebas, no puedo inventar nada. Lo único que quiero es tener las pruebas, si no se tienen... imagínense hasta donde llega pese a la voluntad de que no habrá impunidad, que solo por el presunto delito de omisión y de delincuencia organizada están procesados los soldados porque sí está demostrado que cuando sucedieron estos hechos salieron soldados a la calle de Iguala y en un hospital donde estaban los jóvenes”.

Cuestionó que haya sectores que quieran siempre tener bajo sospecha a las autoridades de un país. El presidente dijo que le ha dado instrucciones al secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, que cuide que no se fugue nadie y que enfrenten la justicia. “Es un error garrafal y un crimen el que por proteger a 5, 10, 15 o 20 elementos del Ejército culpables, se afecte a toda una institución.

“Ese fue el error que se cometió en el sexenio ¿Por qué se va a inventar para ocultar lo que sucedió? A esto no se le puede dar un carpetazo, es un expediente abierto en el que se trabaja todos los días”, dijo.

Recordó que emitió una ley de Amnistía que permite obtener mayor información entre quienes conocen donde están los jóvenes. Si aportan información importante para la investigación se les pueda ayudar.

Commenti


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page