top of page

Descortezadores del pino dañan ecosistemas forestales en Amatenango de la Frontera

  • COMUNICADO
  • 10 may 2023
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- La Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), en un trabajo coordinado con la Comisión Nacional Forestal (Conafor) realizaron el diagnóstico fitosanitario de plagas y enfermedades forestales en diferentes parajes del ejido Nuevo Amatenango, municipio de Amatenango de La Frontera.


El diagnóstico fitosanitario tiene como propósito detectar de manera oportuna plagas y enfermedades forestales para proponer el correcto método de saneamiento a aplicar con fines de restauración de la salud de los ecosistemas forestales.

Se realiza con la ayuda de equipos menores especializados como GPS (geoposicionador satelital), con el objetivo de obtener coordenadas y elaborar polígonos de superficies diagnosticadas y afectadas, así también se emplean forcípula y pistola Haga para calcular el volumen total árbol (VTA m3), además pintura en aerosol para el señalamiento de los árboles que serán sujetos a saneamiento.

Durante los recorridos, el personal especializado en sanidad forestal encontró focos de infestación activa por insectos descortezadores de pino del género Dendroctonus frontalis del orden de los Coleópteros, que se alimenta del cambium de los fustes de los pinos, causando debilitamiento del árbol y su muerte.

Los hospederos en virulencia presentan signos y síntomas (cambio de coloración de acículas, grumos de resina y galerías en los fustes con presencia de huevos e insectos adultos). El nombre de la especie hospedera en su mayoría corresponde a Pinus oocarpa.


Las muestras colectadas se identifican en el Laboratorio de Entomología y con la información recabada en campo se realiza un Informe Técnico Fitosanitario (ITF); con dicha información la Conafor emite una notificación de saneamiento forestal y posteriormente se inician los trabajos de combate y control de los agentes causales de acuerdo con la NOM-019-SEMARNAT-2017.

La Semahn, en el estricto cumplimiento de las políticas públicas y de conservación de los ecosistemas, realizó la verificación de plagas y enfermedades forestales en 80 hectáreas del municipio de Amatenango de la Frontera, en las cuales no se encontraron nuevos focos de infestación que pongan en peligro la salud del bosque. “Cuidar de los bosques es garantizar la salud de los chiapanecos y el equilibrio de nuestros ecosistemas, elementos vitales para el ser humano y que además abonan a los trabajos de mitigación ante la crisis climática a la que hoy nos enfrentamos”, indicó la Semahn.

Para más información sobre atención a predios forestales, se puede acudir a la Dirección de Protección Forestal de la Semahn, en la Colonia Laguitos en Tuxtla Gutiérrez, o bien llamar al número telefónico 9615438890, extensión 304.

“Cuidar el medio ambiente es valorar la vida”, reiteró la Semahn.

Comentários


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page