top of page

Descubren huevo intacto de 1.700 años y lo que había en su interior los dejó atónitos

AGENCIA ID

CDMX.- ¡Increíble! Científicos descubren un huevo intacto con 1.700 años de antigüedad, pero ¿qué hay en su interior? Y lo más interesante, ¿a qué animal podría haber pertenecido?


El planeta Tierra es bastante grande y diverso, tanto que sigue asombrándonos con cada uno de los nuevos hallazgos que se realizan, y lo más importante es que esto nos sigue dando luz sobre el pasado.

El día de hoy te daremos a conocer un grandioso hallazgo que realizaron los expertos en arqueología, pero antes que todo, permítenos explicarte que la arqueología es:

<> de acuerdo con expertos.

Esta ciencia se ha encargado de darnos a conocer los mejores descubrimientos de los lugares menos esperados, brindándonos información para comprender un poco más la historia del planeta y nuestros antepasados.

El hallazgo que realizaron los expertos; un huevo intacto

Este descubrimiento es de hace unos pocos años, sin embargo, muy pocos conocen este caso, pero sin duda alguna resulta ser bastante prometedor e interesante.

Durante las excavaciones realizadas en Buckinghamshire, Inglaterra, más exactamente en Aylesbury, los investigadores realizaron unos pares de huevos, sin embargo, el único que salió completo y sin estrellarse fue uno.

Al momento de estar realizando los trabajos de excavación, tres de los cuatro huevos se rompieron de manera accidental dejando salir un olor bastante fuerte y desagradable para los expertos.

Posterior a esos tres intentos fallidos, finalmente lograron extraer el cuarto huevo intacto para ser llevado al Museo de Historia Natural de Londres, Inglaterra, pero fueron previamente analizados.

Expertos de Oxford Archaeology dieron a conocer que, de acuerdo con lo observado, este se trata de un huevo de gallina con, aproximadamente, 1.700 años de antigüedad, y fue encontrado en lo que pareciera ser un pozo de ‘deseos’ romano.

Lo que han encontrado en el interior del huevo es la clara y la yema, cosa que ha dejado totalmente asombrados a los científicos, pues lo conservado que estaba era demasiado a comparación del tiempo que tenía.

Si bien se sabe que el huevo contiene la yema y clara, los expertos siguen trabajando para poder abrirlo por completo sin tener que maltratarlo o quebrarlo como pasó con los tres huevos anteriores a este.

El director de proyectos de Oxford Archaeology, Edward Biddulph, mencionó que <> dejando en evidencia la importancia que este hallazgo tiene para la ciencia.

Por ahora debemos esperar para que los científicos hagan las investigaciones pertinentes y más a fondo, a fin de poder conocer con certeza más datos.

¿Conoces a alguien que le guste la arqueología? Entonces dile lo que los científicos descubrieron y la importancia que esto tiene.

Commenti


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page