top of page

Descubren por qué algunos gatos tienen rayas en su pelaje

  • AGENCIA ID
  • 11 ene 2022
  • 2 Min. de lectura

Redacción Internacional.- Un equipo de científicos descubrió el porqué algunos gatos tienen curiosas y coloridas rayas en sus pelajes, según un estudio recientemente publicado en la revista Nature Communications.


“Los genes que determinan este patrón se activan en las células de la piel del embrión antes de que se desarrolle el pelo del gato. Estas primeras células de la piel, incluso, imitan las rayas si se ven en un microscopio, un descubrimiento nunca visto en células embrionarias”, explicó Elaine Ostrander, quien desde hace décadas se dedica al estudio de la genética de los perros domésticos en el Instituto Nacional del Instituto Nacional de Investigación del Genoma Humano de Maryland (EE. UU.).


Para llevar a cabo el estudio, los científicos examinaron la células de la piel de casi 1.000 embriones de gatos de entre unos 25 a 28 días de vida con un microscopio y notaron que había partes gruesas de la piel que se intercalaban con otras partes más finas, lo que originaba un curioso estampado temporal de color que se parecía en mucho al pelo atigrado de un gato adulto.


En un segundo paso, el equipo analizó por separado esas células y descubrió dos tipos diferentes, cada uno con un juego de genes separado. Entre estos juegos de genes, el gen que difería más fue el Dickkopf WNT Signaling Pathway Inhibitor 4 o DKK4, para simplificar el nombre.



Finalmente, cuando observaron cómo las células expresaban el DKK4 en embriones de gatitos de menos de 20 días, comprobaron que las células involucradas eran las que formaban el estampado de piel gruesa unos días más tarde.


“Cuando todo sale según lo previsto, las células con DKK4 terminan convirtiéndose en las marcas oscuras que hacen que los gatos atigrados sean atigrados. Pero también pueden ocurrir mutaciones, que resultan en pelajes de distintos, como topos o rayas más finas”, afirmó Ostrander.


Ahora, los especialistas esperan poder desentrañar cómo los estampados de colores en los gatos han evolucionado con el paso de los años. “Puede que, incluso, nos encontremos con descubrimientos que no tengan nada que ver con los colores de los pelajes, un poco como las diferencias invisibles que en su día se imaginó Darwin”, concluyó Ostrander.

Комментарии


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page