top of page

Descubren primer fósil de escorpión mesozoico de China con 125 millones de años de antigüedad

  • AGENCIA ID
  • 8 abr
  • 2 Min. de lectura

CDMX.- Jeholia longchengi o Escorpión de Longcheng en la Biota de Jehol. Así han bautizado un grupo de paleontólogos al primer fósil de escorpión del Mesozoico hallado en China, con una antigüedad estimada en 125 millones de años, según informa el medio local Global Times. Hasta ahora, solo se habían descubierto tres fósiles de escorpión en el país.


El fósil fue descubierto en Chifeng, en la región de Mongolia Interior (al norte del país) y ha llamado la atención de los investigadores por su tamaño, de unos diez centímetros. Además, estos destacan sus “pedipalpos delgados, patas largas y un aguijón venenoso alargado”.

“Es mucho más grande que otros escorpiones mesozoicos conocidos. Se le considera un consumidor secundario o terciario en la red alimentaria de la biota de Jehol y fue un depredador natural de muchos animales pequeños e incluso podía cazar a los juveniles de pequeños vertebrados”, explica a este medio el profesor en el Instituto de Geología y Paleontología de Nanjing, de la Academia de Ciencias de China (CAS), Huang Diying.

Tras el análisis de este fósil, conservado en lutita gris amarillenta, los investigadores creen que se trató un depredador activo en la Biota de Jehol, un ecosistema del Cretácico temprano conocido por sus restos de dinosaurios con plumas, mamíferos primitivos y otros vertebrados, incluso algunos crustáceos. Destacan además la buena conservación del fósil.

Primer fósil de escorpión del Mesozoico

Lo que hace especial a este escorpión es que es el primer fósil del período Mesozoico que se ha encontrado en el país, destacan los investigadores. Antes de su hallazgo, solo se contabilizaban tres en toda China. Y esto abre la puerta a un mejor conocimiento de esta especie, de la época en la que vivió y del ecosistema donde se desarrolló.

“Describiría la nueva especie como una llave que nos abre una puerta al mundo antiguo. A través del estudio de los fósiles de escorpión de la Biota de Jehol, también podemos desbloquear más de los círculos sociales biológicos de esa época”, concluye este profesor, en declaraciones a este medio.

Commentaires


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page