top of page

Desmienten la suspensión de las pruebas PISA

  • EFE
  • 3 may 2021
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- El Gobierno de México desmintió este lunes los rumores de que el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA), de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), vaya a ser suspendida y adelantó que su aplicación internacional está programada en 2021.



La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, explicó ante la prensa que "originalmente se tenía programada la prueba para el presente año, con su respectiva fase piloto a desarrollarse en 2020", pero por la emergencia sanitaria "sería adecuado aplicar la fase piloto en otro periodo del año".


El aviso del Gobierno mexicano llegó luego de que el domingo la OCDE mostrara preocupación sobre una posible suspensión en México de la aplicación de la prueba PISA, publicada en medios locales.


La secretaria de Educación de México dijo que la pandemia obligó al cierre de las escuelas en prácticamente todos los países y recordó que durante el último año las clases en México se han impartido a distancia, a través de la televisión, la radio e internet.


La funcionaria explicó que para aplicar la prueba PISA "los estudiantes deberán estar en las escuelas, por lo que ya se analizan los mecanismos que permitan su realización".


Aseguró que se va a "continuar con la aplicación de la prueba PISA" y reconoció la importancia que tiene la evaluación para los maestros como un diagnóstico para detectar las fortalezas y debilidades.


El sábado, la organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad reveló que México había suspendido la aplicación de la prueba PISA para estudiantes de secundaria y dijo que "no está claro" si esto implicaba la salida total del programa que es parte de la OCDE.



Ante los rumores, la OCDE señaló que "no había recibido ninguna información a este respecto y desde su introducción en 2000, ningún país de la OCDE se ha retirado de la prueba PISA".


Además, destacó que México "ha sido uno de los pioneros en PISA, participando activamente en el desarrollo e implementación de este estándar global" de éxito educativo desde que se implementó por primera vez en el año 2000.


Este lunes, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, fue cuestionado en rueda de prensa sobre la preocupación de la OCDE y dijo "creer" que México continuará participando en estas pruebas.


"Todo lo que signifique mejorar la educación es apoyado, es respaldado, todas las pruebas y nosotros estamos participando", señaló el mandatario, quien recordó que el país está vacunando a los maestros para el pronto regreso a clases presenciales.


El último informe de PISA 2018 ubicó a México en los últimos lugares entre los países de la OCDE y de acuerdo con los resultados, la mitad de los estudiantes mexicanos no alcanza niveles suficientes para desenvolverse en la sociedad: el 45 % no logra los aprendizajes suficientes en lectura, un 56 % en matemáticas y un 47 % en ciencias.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page