top of page

Desmienten supuesta muerte de médico y enfermera vacunados con dosis Pfizer

  • EFE
  • 16 feb 2021
  • 2 Min. de lectura

México.-De acuerdo con una denuncia publicada en redes sociales por el médico Francisco Javier Bermudez Alarcón, un doctor y una enfermera que trabajaban en el Hospital de Alta Especialidad Centenario de la Revolución Mexicana del ISSSTE de Morelos fallecieron tras contraer el virus SARS-CoV-2.



“Fallecen dos colegas un médico y una enfermera por #COVID19 en el @MorelosISSSTE que fueron vacunados en enero con la vacuna @PfizerMx. Triste e injusto ya es el día 14 sin dosis de refuerzo”, publicó el médico en su cuenta de Twitter.


La enfermera Catalina Romero de 52 años, quien labora en terapia intensiva, supuestamente había muerto el domingo 14 de febrero.


Mientras que el médico Ángel Leyva Espinosa, de 59 años, había fallecido el pasado 15 de febrero tras permanecer varios días en terapia intensiva.


Presuntamente, Ángel Leyva Espinosa y Catalina Romero no habían recibido la segunda dosis de la vacuna contra COVID-19 de Pfizer, la cual tenía que ser colocada el 3 de febrero.


Al respecto, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) indicó que no se ha registrado ninguna muerte del personal de salud que recibió la vacunación COVID-19 por parte de la farmacéutica Pfizer, en el Hospital Regional “Centenario de la Revolución”, ni en ninguna de las unidades médicas de Morelos.



A través de un comunicado, el Instituto calicó la información que circula en redes sociales como ‘falsa’ y detalló que hasta el momento mil 532 trabajadores de la salud han recibido la primera dosis de la vacuna Pfizer contra el COVID-19 y están en espera de la segunda aplicación.


El Hospital cuenta con un Comité de Farmacovigilancia que se ha encargado de monitorear al personal vacunado para detectar y controlar reacciones adversas durante la inoculación, 30 minutos posteriores a la aplicación de la dosis y en semanas posteriores, dijo director del hospital, Francisco Durán Pérez.


El ISSSTE precisó que para generar la inmunidad de la vacuna Pfizer contra efectos graves de COVID-19, es indispensable completar la segunda dosis y esperar un periodo aproximado de cuatro a seis semanas para que haga su efecto.

Kommentare


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page