top of page

Destinan más de 75 mil paquetes escolares a familias de 3 municipios de Chiapas

  • RUBÉN PÉREZ
  • 25 sept 2020
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Para reducir el impacto de la pandemia por la covid-19, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), en coordinación con la Secretaría de Educación de Chiapas, destinará al menos 75 mil paquetes con útiles escolares a escuelas públicas de Tapachula, Ciudad Hidalgo y Palenque.



En total, la donación del ACNUR beneficiará a 78 mil 424 alumnas y alumnos de nivel básico de Tapachula (66,394), Ciudad Hidalgo (8,750) y Palenque (3,280).

De acuerdo con el ACNUR, la educación es un derecho para todas las niñas, niños y adolescentes, incluida la niñez refugiada, pero la pandemia ha impactado fuertemente a las familias y a las escuelas para que los estudiantes continúen con su proceso de aprendizaje.

Estas ciudades, dijo, por muchos años han mostrado solidaridad con la población refugiada. “Este proyecto es parte de un esfuerzo más amplio en materia educativa coordinado con el Gobierno Federal.

Esta entrega representa un apoyo del ACNUR para los padres y las madres de familia que han tenido afectaciones económicas por la contingencia sanitaria, ya que el gasto escolar será menor y facilitará la permanencia de las niñas, niños y adolescentes en la escuela, refirió.

Cada paquete, especificó, consta de artículos escolares seleccionados con base en la lista de útiles oficial del ciclo escolar anterior (2019-2020) para cada nivel educativo: lápices, cuadernos, tijeras, plastilina, libretas de notas y una bolsa elaborada en tela ecológica, entre otros materiales.

En el caso de Tapachula y Ciudad Hidalgo se efectúa la entrega de paquetes a estudiantes de 530 escuelas públicas de preescolar, primaria y secundaria, incluidas escuelas federales, estatales, escuelas primarias indígenas, telesecundarias, secundarias generales y técnicas, además de escuelas incorporadas al Programa Atención Educativa de la Población Escolar Migrante (PAEPEM), de acuerdo con los listados compartidos por las secretarías de Educación estatal y federal. Mientras tanto, en Palenque se ha beneficiado a 13 centros educativos públicos de nivel preescolar a secundaria que han sido incluyentes con niñas, niños y adolescentes refugiados.

Kristin Riis Halvorsen, jefa de la oficina del ACNUR en Chiapas dijo que “esta entrega de útiles escolares busca apoyar tanto a la niñez refugiada como a la población infantil de estas localidades para que puedan continuar con sus estudios de nivel básico, un derecho que tienen todas las niñas, niños y adolescentes”.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page