top of page

Devueltos a Cuba 37 migrantes irregulares procedentes de México

  • EFE
  • 13 abr 2022
  • 2 Min. de lectura

La Habana.- Un grupo de 37 migrantes irregulares fueron devueltos este miércoles a Cuba por las autoridades de México, informaron medios estatales de la isla.


Estos migrantes retornados -24 hombres y 13 mujeres- habían salido legalmente de la isla, viajando por terceros países, con la intención de cruzar la frontera de México y llegar a los Estados Unidos, detalla un reporte de la estatal Agencia Cubana de Noticias (ACN).

Tras aplicarles una prueba de la covid-19, los migrantes fueron trasladados hacia sus lugares de residencia.

En lo que va de este año suman 14 operaciones aéreas ejecutadas por México y 39 en total entre marítimas y aéreas provenientes de otros países con 1.680 cubanos devueltos a su país de origen.

De ese total, 928 fueron regresados de México, 695 de Estados Unidos, 55 de Bahamas y dos de Islas Caimán, precisa la nota que cita como fuente a las autoridades migratorias de la isla.

En los últimos meses, ha crecido notablemente el flujo de migrantes irregulares cubanos que buscan viajar a Estados Unidos utilizando como vías el mar o siguiendo distintas vías por países de Centroamérica.

El Gobierno cubano insiste en reclamar a Estados Unidos el cumplimiento de los acuerdos migratorios suscritos entre ambos países y sostiene que la administración de Washington no ha acatado por cuatro años consecutivos esos pactos con el compromiso de otorgar un mínimo de 20.000 visas anuales a los cubanos.

Asimismo alegan que la política que sigue EE.UU. de obstaculizar las visas a los cubanos, unida a las complejidades asociadas a la crisis provocada por la pandemia y el recrudecimiento del embargo económico que aplica a Cuba son factores estimulantes para el éxodo migratorio.

Los analistas opinan que esos factores inciden en el fenómeno de la migración irregular de los cubanos como agravantes de la crisis económica que atraviesa el país, pero creen que también influyen los errores de la gestión macroeconómica que han generado escasez de productos básicos, carestía, la dolarización parcial de la economía y una elevada inflación.

Según recientes informes de la agencia de Protección de Aduanas y Frontera (CBP, en inglés) de EE.UU., más de 46.000 cubanos llegaron por tierra a ese país norteamericano desde octubre de 2021 hasta finales de febrero de 2022, cifra de cinco meses que supera el registro de 39.303, correspondiente a todo el año 2021.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page