top of page

Diagnóstico y tratamiento a tiempo, retos de México ante esclerosis múltiple

  • EFE
  • 30 may 2022
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- El diagnóstico oportuno y el acceso al tratamiento para todos los pacientes que padecen esclerosis múltiple en México son los principales retos del país ante esta enfermedad, consideró este lunes una especialista.


“El diagnóstico tardío de la esclerosis múltiple trae consigo consecuencias graves para las personas que desarrollan el padecimiento, ya que tienen mayor riesgo de presentar comorbilidades agudas y crónicas”, dijo a Efe la neuróloga Laura Ordoñez, en el marco del Día Mundial de esta enfermedad, que se conmemora cada 30 de mayo.

La especialista explicó que la esclerosis múltiple es una enfermedad neurodegenerativa, progresiva y crónica, que se produce cuando el sistema inmunológico ataca la mielina que recubre y protege las neuronas, provocando daños al cerebro y la médula espinal, lo que puede derivar en la discapacidad de alguna parte del cuerpo.

A nivel mundial, se estima que este padecimiento afecta a 2,5 millones de personas, mientras que en México aproximadamente hay unos 20.000 pacientes.

“La importancia de conocerla es que es la primera causa no traumática de discapacidad en adultos jóvenes”, manifestó la experta.

Explicó que esta enfermedad se presenta principalmente en personas entre los 20 y los 40 años, aunque puede manifestarse en cualquier momento de la vida.

“Uno de los problemas es que los síntomas son múltiples, porque puede afectar a cualquier parte del sistema nervioso”, precisó.

Aunque se desconoce la causa, la experta señaló que esta enfermedad se desencadena por una combinación de factores, entre ellos: inmunológicos, medioambientales, geográficos, infecciosos, genéticos y algunos hábitos como el tabaquismo y condiciones de salud como obesidad.

Otra de las problemáticas es el diagnóstico tardío, pues de acuerdo con la encuesta "Esclerosis Múltiple en México", realizada por la organización Conectando Mentes, al menos una tercera parte de los pacientes son diagnosticados entre el primer y el quinto año tras los primeros síntomas.

VIVIR CON ESCLEROSIS

Lucero Ramírez es una mexicana que fue diagnosticada con esclerosis múltiple a los 22 años, luego de ir y venir entre médicos.


Según su relato, sus síntomas comenzaron con cansancio excesivo y visión borrosa, que ella atribuía a su trabajo como reportera gráfica en un diario de Torreón, en el norte de México, y las horas que pasaba en el cuarto de revelado.

Sin embargo, tras varios días empezó a sentir nuevos síntomas como brazos y piernas dormidos. No fue hasta 8 años después de esos primeros síntomas que Lucero obtuvo un diagnóstico.

“Es muy complejo, y los pacientes siguen perdiendo mucho tiempo para saber sobre su enfermedad”, cuenta.

La neuróloga Laura Ordoñez señaló que ser diagnosticado dentro de los primeros dos años de la enfermedad es fundamental, “porque ahí se puede predecir cuál será la evolución y dar los tratamientos adecuados".

Al ser una paciente a la que se le dificultó el diagnóstico, Lucero Ramírez fundó la organización Unidos Combatiendo la Esclerosis Múltiple (UCEM), con el objetivo de dar a conocer esta enfermedad y ayudar a otros pacientes.

La activista sostuvo, además, que la pandemia por covid-19 ha tenido impacto en los pacientes con esclerosis, ya que, por ejemplo, restringió el acceso a terapias físicas, lo cual es crucial para no perder movilidad.

“Incluso yo dejé de caminar, volví a una silla de ruedas y eso es muy feo, no poder tener independencia y valerse por uno mismo”, dijo.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page