top of page

Dictan nueva cadena perpetua al asesino de El Paso, Texas

  • EFE
  • hace 3 horas
  • 2 Min. de lectura

Los Ángeles.- Patrick Crusius fue condenado este lunes a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional por los cargos estatales del tiroteo de 2019 en una tienda Walmart, en El Paso (EE.UU.) que dejó 23 muertos y 22 heridos, en su mayoría latinos, con lo que suma una nueva sentencia por la masacre.


En la audiencia, Crusius, de 26 años, se declaró culpable de la acusación formulada por la Fiscalía de El Paso (Texas), con lo que evitó la pena de muerte.

La masacre, ocurrida el 3 de agosto de 2019, se convirtió en el tiroteo más mortal dirigido contra la comunidad hispana hasta el momento.

El juez Sam Medrano dijo este lunes al acusado que “la comunidad que intentaste destruir se ha convertido en un símbolo de resiliencia, de amor que supera al odio, de humanidad que resiste ante el mal”, según información citada por el periódico El Paso Matters.

“Esta comunidad siempre recordará a aquellos cuyas vidas robaste: sus nombres, sus historias, sus logros. Su luz nunca se apagará. Mientras que tú, tu nombre y tu odio, serán olvidados”, agregó el juez ante el joven que permaneció callado y sin ninguna expresión durante la audiencia.

Crusius confesó después de su arresto haber publicado un manifiesto con proclamas antiinmigrantes y de nacionalismo blanco, y reconoció que su ataque había sido dirigido a mexicanos.

El tiroteo se produjo en una tienda Walmart de la ciudad fronteriza de El Paso al que suelen acudir a comprar muchos ciudadanos mexicanos.

En la audiencia de hoy el abogado defensor de Crusius,  Joe Spencer, dijo que si bien su cliente afirmó en su manifiesto que sus opiniones eran anteriores al entonces presidente (Donald Trump) y que las figuras políticas no eran responsables, también declaró explícitamente que el ataque fue una respuesta a la invasión hispana de Texas, haciéndose eco del lenguaje empleado por las figuras políticas”, de acuerdo a la información citada por el periódico.

Añadió que de hecho Patrick creía que actuaba en la línea del presidente en ese momento.

La condena de hoy se suma a la de 2023, cuando Crusius fue condenado en un tribunal federal a 90 cadenas perpetuas consecutivas por ese ataque, luego de haberse declarado culpable de 90 cargos federales de asesinato y crímenes de odio, a cambio de lo cual el Gobierno estadounidense no pidió la pena de muerte.

Por más de cinco años la acusación local había estado estancada en el tribunal de El Paso, que inicialmente dejó en pie la pena capital.

El mes pasado, el fiscal de distrito del condado de El Paso, el demócrata James Montoya, había anunciado que retiraba la petición de la pena en el caso a cambio que se declarara culpable.

Montoya hoy también se refirió a la retórica antiinmigrante y pidió centrarse en recordar a las víctimas.

Comentários


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page