top of page

Dictan prisión a militar por la desaparición de los 43 de Ayotzinapa

  • EFE
  • 19 nov 2020
  • 2 Min. de lectura

México.- Una juez federal mexicana dictó este jueves prisión formal para el capitán José Martínez Crespo, el primer militar detenido por su presunta implicación en el caso de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en 2014, y encarcelado bajo el cargo de "delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos contra la salud".



La juez segundo de distrito de procesos penales federales en el Estado de México, con residencia en la ciudad de Toluca, a unos 50 kilómetros de la capital mexicana, determinó que la Fiscalía General de la República (FGR) de México "aportó elementos suficientes" para que el militar enfrente un proceso penal por dicho delito.


Sobre la decisión de la juez, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, dijo que "la acusación es por presuntos vínculos con la organización Guerreros Unidos", grupo delictivo señalado como responsable de la desaparición de los 43 estudiantes.


El pasado 13 de noviembre, las autoridades mexicanas arrestaron a Martínez Crespo por su presunta implicación en la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en 2014, y se convirtió en el primer miembro del Ejército detenido por este motivo.



Crespo fue arrestado en la prisión del campo militar número 1-A, al oeste de la Ciudad de México, donde se presentó voluntariamente, y fue acusado de delincuencia organizada en la modalidad de narcotráfico.


Aunque su arresto está relacionado con el caso Ayotzinapa, la acusación que pesaba sobre Crespo, adscrito en el 27 batallón de infantería en Iguala (Guerrero), donde sucedieron los hechos, fue por delincuencia organizada y no por desaparición forzada.


Según la polémica versión del Gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018), durante la noche del 26 de septiembre de 2014, los 43 estudiantes de la escuela para maestros de Ayotzinapa fueron detenidos por policías corruptos en Iguala y entregados al cártel Guerreros Unidos, que los asesinó e incineró en el vertedero de basura de Cocula y tiró los restos en un río.


El Gobierno de Peña Nieto descartó la participación en el caso de militares y policías federales.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page