top of page

Diputados alertan que Morena busca nacionalizar pensiones

  • EFE
  • 12 may 2021
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- Legisladores mexicanos advirtieron este miércoles que el grupo parlamentario de Morena, partido del presidente de Andrés Manuel López Obrador, busca nacionalizar los fondos de pensiones de los trabajadores para financiar megaproyectos como el Tren Maya, la Refinería de Dos Bocas, entre otros.



"Queremos alertar a la población sobre el peligro de que los fondos de retiro de los trabajadores sean administrados desde Palacio Nacional", indicó el senador Francisco Javier Salazar Saenz en conferencia de prensa.


El legislador afirmó que esto no es un tema nuevo, pero debido a las necesidades financieras que tienen los proyectos planeados por el Gobierno de López Obrador el peligro "es inminente", aunque afirmó "que lo van a negar".


Recordó que el diputado de Morena Edelmiro Santiago Santos Díaz anunció este miércoles que presentará una reforma para nacionalizar las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) de los más de 30 millones de trabajadores mexicanos para la "consolidación del Gobierno de la Cuarta Transformación de la vida pública de nuestro país".


Esta propuesta ha sido presentada a Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).


Con ello, se podrían transferir más de 4.000 millones de pesos (200 millones de dólares) al Banco de Bienestar, con lo que se buscaría financiar proyectos y programas sociales gubernamentales.


Advirtieron que el plan trazado por los diputados de Morena es una copia de las nacionalizaciones de los sistemas de pensiones realizados por gobiernos de en Argentina y Bolivia, "afines al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador".



Ante ello, los legisladores anunciaron la creación del Frente Amplio para la defensa del Ahorro y Patrimonio de los trabajadores con el fin de alertar al pueblo de México sobre el inminente peligro que corren sus fondos de ahorro para el retiro.


Las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) son un sistema privado creado en 1997 en el que trabajadores, empresarios y gobierno aportan para la jubilación.


Sin embargo, en México solo uno de cada 4 adultos mayores recibe una jubilación contributiva, un hecho que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha vinculado con la privatización.


Se estima que 80.000 mexicanos alcanzarán la edad de jubilación en 2022, pero 7 de cada 10 no acumularán las 1.250 semanas de cotización necesaria.


De acuerdo con la Confederación de Trabajadores de México (CTM), cuando un trabajador se retira en el país, solo recibe un promedio del 30 % de su sueldo.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page