top of page

Diputados aprueban compra de medicinas en el extranjero sin licitación

  • AGENCIAS
  • 29 jul 2020
  • 2 Min. de lectura

México.- En sesión extraordinaria, el pleno de la Cámara De Diputados aprobó la reforma a la Ley de Adquisiciones que permitirá al Gobierno de México la compra de medicamentos en el extranjero, a través de organismos internacionales.



Con 290 votos a favor y 71 en contra, los diputados federales modificaron el artículo 1 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público por el que se otorga a las dependencias y entidades poder contratar con organismos intergubernamentales internacionales la adquisición de bienes o prestación de servicios para la salud.

De esa manera, se establece que las dependencias y entidades, previa autorización de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) por conducto de la Oficialía Mayor, podrán comprar bienes o contratar prestación de servicios para la salud, cuando de la investigación de mercado se concluya que la licitación no es la vía idónea para asegurar al Estado las mejores condiciones.

Al fijar su posición, Morena y el Partido del Trabajo (PT) argumentaron que con esta modificación se rompe el monopolio de medicinas caras, de mala calidad y echadas a perder, y acusaron que hay ex políticos que se dedican a vender medicamentos al Gobierno mexicano.

La Comisión de Transparencia y Anticorrupción había aprobado una redacción inicial para agregar un párrafo quinto al artículo 1 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público para quedar así:



"En el caso de la adquisición de bienes o prestación de servicios para la salud, cuando de la investigación de mercado se concluya que la licitación no es la vía idónea para asegurar al Estado las mejores condiciones conforme a lo previsto en el artículo 134 de la Constitución Política, las dependencias y entidades, previa autorización de la Secretaría por conducto de la Oficialía Mayor, podrán contratar con organismos intergubernamentales internacionales a través de los mecanismos de colaboración previamente establecidos con éstos”.

Sin embargo, se cambió para quedar así:

"Queda exceptuada de la aplicación de la presente ley, la adquisición de bienes o la prestación de servicios para la salud que contraten las dependencias y/o entidades con organismos intergubernamentales internacionales a través de mecanismos de colaboración previamente establecidos siempre que se acredite la aplicación de los principios previstos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos".

Al fundamentar el dictamen, que ya fue enviado al Senado de la República, el presidente de la Comisión de Transparencia y Anticorrupcion, Óscar González Yáñez (PT), pidió perdón a todos los integrantes de su órgano legislativo por no haber hecho un debate más profundo de este dictamen y dijo que tiene que ser aprobado por una situación de emergencia y excepción, porque no es la regla.

Adelantó que en septiembre vendrá un nuevo proyecto más robusto y completo, pero ahora es necesario, que por la emergencia que genera la pandemia del COVID-19, el gobierno acuda al extranjero a comprar los medicamentos.

 

Comentários


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page