top of page

Diputados aprueban la reforma de aumentos salariales por encima de la inflación

  • EFE
  • 24 sept 2024
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- La Cámara de Diputados aprobó este martes la reforma del presidente, Andrés Manuel López Obrador, para que los aumentos del salario mínimo en México sean siempre por encima de la tasa de inflación general.


El dictamen recibió el apoyo unánime del pleno de diputados, con 478 votos a favor, y se remitió al Senado mexicano para su análisis, discusión y posterior aprobación.

Esta reforma también estipula que docentes del nivel básico en el sector público, policías, elementos de la Guardia Nacional, integrantes de las Fuerzas Armadas, médicos y enfermeros no podrán tener una remuneración menor al salario promedio registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

La iniciativa modifica el artículo 123 constitucional, referente al trabajo, y en sus transitorios establece que el salario promedio mensual para estos últimos trabajadores será por ahora de 16.777,78 pesos (unos 864,8 dólares), registrado al cierre de 2023 y actualizado con la inflación estimada para 2024. 

Este monto se actualizará el 1 de enero de cada año, de acuerdo con la inflación anual registrada, precisa el documento.

Lucero Higareda, diputada del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena), resaltó que a partir de esta reforma ningún trabajador verá disminuido el poder adquisitivo de su salario por el aumento en los precios. 

“Es un reconocimiento directo al valor incalculable que las y los trabajadores aportan a nuestra sociedad y representa un acto de dignificación en sus labores en beneficio de la nación y una verdadera revolución en materia de justicia social”, dijo.

En tanto, la Martha Amalia Moya Bastón del opositor Partido Acción Nacional (PAN) destacó la importancia de entender que, si bien un salario mínimo más alto puede mejorar el nivel de vida de los trabajadores en el corto plazo, las consecuencias a largo plazo pueden no ser siempre favorables. 

“El aumento del salario mínimo no es la panacea, se requieren más esfuerzos para generar empleos mejor remunerados”, expresó.

El diputado Reginaldo Sandoval Flores, del oficialista Partido del Trabajo (PT) destacó que el propósito de la reforma es que el salario siga en aumento, pues ha presentado un incremento de alrededor del 110 % en términos reales en el último sexenio. 

Subrayó que para lograr construir un Estado de bienestar se deben modificar las condiciones sociales de producción en favor de los trabajadores hasta que se tenga la capacidad de adquisición de dos y media canastas básicas.

El líder de la mayoría oficialista en la Cámara baja el Congreso, el diputado del gobernante (Morena), Ricardo Monreal calificó la iniciativa como una “reforma extraordinaria”.

“Ha sido una lucha histórica de todos los trabajadores de México, y hoy vamos a darle, en la Cámara de Diputados, vida a esta propuesta del presidente López Obrador”, comentó en conferencia de prensa. 

Esta reforma es parte de las últimas 20 reformas constitucionales que envió el presidente López Obrador el 5 de febrero pasado y se suma a las 15 cambios laborales en pro de los trabajadores en su sexenio (2018-2024), entre las que destacan reformas para eliminar la tercerización, la libre sindicalización y renegociación colectiva, la creación de un fondo de pensiones, entre otras.

Kommentare


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page