top of page

Diputados aprueban registro fiscal obligatorio para jóvenes

  • EFE
  • 20 oct 2021
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- La Cámara de Diputados de México aprobó este miércoles la Miscelánea Fiscal del presupuesto federal de 2022 que establece un registro fiscal obligatorio para jóvenes mayores de 18 años y limita la deducción de impuestos para donativos a organizaciones sociales.



La aprobación ocurrió con 274 votos a favor, 220 en contra y cero abstenciones.


Después de tres días de discusiones, en las que incluso hubo peleas físicas entre legisladores, la Cámara baja validó en lo general y en lo particular las propuestas fiscales de la Secretaría de Hacienda para el próximo año, que fueron enviadas al Senado.


La Miscelánea fiscal reforma el Impuesto sobre la Renta (ISR), el Impuesto al Valor Agregado (IVA), el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), el Impuesto sobre Automóviles Nuevos y el Código Fiscal de la Federación y otros ordenamientos.


Con la aprobación de esta iniciativa, se obligará a todos los mayores de 18 años, con independencia de que tengan o no tengan actividad económica, a empadronarse en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), usado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para controlar el pago de impuestos.


Para el oficialismo, esta medida servirá para combatir la evasión de impuestos, mientras que la oposición ve un intento de "terrorismo fiscal" para perseguir a los jóvenes con multas y sanciones.


El otro punto polémico de la Miscelánea Fiscal para 2022 es que limita la deducción de impuestos por donativos a organizaciones civiles.


Para el Gobierno es una forma de aumentar su recaudación y destinarla a programas sociales, pero supone un riesgo para ONG que viven de las donaciones de los ciudadanos.


La diputada María Clemente García, del oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), presentó una reserva para enmendar esta parte, pues defendió que gracias a ONG ha accedido a medicamentos para el VIH, pero fue rechazada por sus compañeros de bancada.


El plan fiscal también plantea aumentos de precios para la emisión de pasaportes y para el ingreso a museos públicos.


El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió el martes que el registro fiscal de jóvenes "busca que no haya fraudes" y sobre la donación a organizaciones civiles opinó que la filantropía "no es la función de las empresas" sino pagar impuestos.


El Gobierno presentó al Congreso a principios de septiembre unos presupuestos que prevén para 2022 un crecimiento del PIB del 4,1 %, una recaudación de la Administración federal de 6,17 billones de pesos (unos 308.000 millones de dólares) y un gasto de 7 billones de pesos (350.000 millones de dólares).


El 20 de octubre vence el plazo para aprobar la parte relativa a los ingresos y el 15 de noviembre el de los gastos.


La economía mexicana se contrajo un 8,2 % en 2020, su peor desplome desde la Gran Depresión de 1932, a raíz de la pandemia de covid-19.

Commentaires


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page