top of page

Diputados en comisiones avalan uso lúdico de marihuana

  • EFE
  • 8 mar 2021
  • 2 Min. de lectura

México.- La comisiones de Justicia y Salud de la Cámara de Diputados de México aprobaron este lunes el dictamen que regula el consumo lúdico de marihuana en el país, el cual se enviará el martes al pleno para su debate y votación definitiva.



Con 34 votos a favor y 11 en contra y 10 abstenciones, los diputados de dichas comisiones validaron la iniciativa, que ya fue aprobada por el Senado en noviembre pasado y que está pendiente de ser ratificada por la Cámara de Diputados.


La regulación del consumo de la marihuana obedece a un mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que en 2018 declaró inconstitucional la prohibición del consumo recreativo de cannabis.


Después de tres aplazamientos, el alto tribunal estableció el 30 de abril de 2021 como fecha límite para que el Congreso regulara este asunto.


El dictamen crea la Ley Federal para la Regulación del Cannabis y modifica la Ley General de Salud y el Código Penal para legalizar el cultivo, la producción, el consumo, la distribución, la industrialización y la venta de la marihuana bajo control federal.


La iniciativa, aprobada en el Senado el 19 de noviembre del año pasado, permite fumar marihuana sin presencia de menores, poseer hasta ocho plantas por domicilio y crear asociaciones de fumadores con un máximo de 50 plantas.


También establece un sistema de licencias para la siembra, el cultivo, la cosecha y la venta de marihuana y derivados con cannabis no psicoactivo.


El texto aprobado en el Senado también preveía la creación del Instituto Mexicano de

Regulación y Control de Cannabis, pero los diputados tumbaron esta propuesta y establecieron que el ya existente Consejo Nacional contra las Adicciones (Conadic) regule la normativa sobre marihuana.



La regulación, que previsiblemente se aprobará el martes en la Cámara de Diputados, ha sido recibida con suspicacias por organizaciones defensoras del consumo lúdico de marihuana ya que no se despenaliza del todo su posesión.


La legislación prevé multas por portar entre 28 y 200 gramos, y penas de prisión de hasta 15 años por portar más de 300 gramos.


Durante la discusión en comisiones, el diputado Marco Medina, del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena), defendió la necesidad de acabar con el "modelo prohibicionista" actual que ha "criminalizado" a los consumidores y engrosado las cárceles.


Por su parte, la diputada Martha Romo, del derechista Partido Acción Nacional (PAN), lo consideró un "pésimo dictamen" porque, a su juicio, los niños y adolescentes estarán "expuestos a mayor acceso a fumar marihuana”.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page