top of page

Diputados le dan al Ejército el control del Tren Maya

  • EFE
  • 26 abr 2023
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- La Cámara de Diputados mexicana aprobó este miércoles reformas que dan al Ejército ingresos económicos por turismo y el control indefinido del Tren Maya, la obra prioritaria del presidente Andrés Manuel López Obrador.


Con el impulso de la alianza del Gobierno, los diputados aprobaron con 256 votos a favor y 216 en contra reformas a Ley Federal de Derechos y a la Ley General de Turismo para crear un fideicomiso que reciba el 80 % de lo recaudado por el impuesto de “Visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas”.

Aunque la mayoría no aclaró cuál será el fideicomiso, la oposición denunció que estará a cargo de las Fuerzas Armadas y constará de 24.000 millones de pesos (casi 1.300 millones de dólares).

"Lo que se busca es que este recurso se vaya a un fideicomiso opaco en manos de las Fuerzas Armadas, se trata de un golpe al turismo", aseveró el diputado Gabriel Quadri, del derechista Partido Acción Nacional (PAN).

Momentos antes, los diputados aprobaron con 264 votos a favor y 216 en contra reformas a las leyes de Vías Generales de Comunicación, la Reglamentaria del Servicio Ferroviario y la Federal de las Entidades Federativas, para ceder al Ejército el control del Tren Maya y otras obras.

"Se entregará a las Fuerzas Armadas el control total indefinido de la infraestructura, obras y proyectos que se vayan a realizar. Eso no va a garantizar el acceso a las vías férreas ni fortalecerá la construcción terrestre de las entidades federativas”, denunció la diputada Julieta Mejía, del liberal Movimiento Ciudadano (MC).

Las reformas, impulsadas desde el Gobierno, aún tienen que pasar por el Senado para que el presidente López Obrador las promulgue.

Los legisladores del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) defendieron los proyectos al argumentar que son para "afianzar la rectoría económica del Estado".

Las reformas ocurren en medio del creciente rol de las Fuerzas Armadas en México, donde López Obrador les ha asignado tareas de seguridad pública, infraestructura, administración de obras y empresas estatales.

La mayoría en el Congreso ha arreciado con reformas controversiales a días de que concluya el periodo de sesiones, el 30 de abril.

Tan solo la semana pasada, los diputados aprobaron una reforma para que el Ejército esté a cargo de una nueva aerolínea, que López Obrador ha adelantado que se llamará Mexicana, en honor a la que quebró en 2010.

La oposición ha acusado a Morena, el partido de López Obrador, de impulsar reformas durante las madrugadas y en "fast track", un proceso legislativo en el que la mayoría acelera las votaciones sin consenso con las demás fuerzas políticas.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page