top of page

Discursos de odio aumentaron contra población migrante

  • RUBÉN PÉREZ
  • 28 feb 2022
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Durante la pandemia del covid-19, hubo un incremento de abusos físico y verbal, discursos de redes sociales y medios de comunicación “antimigrante”, negación de bienes y servicios, incluso señalamientos de propagar el virus.



Un estudio reciente de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) evidenció estos fenómenos discriminatorios como altamente dañinos para el bienestar de la persona migrante, pues se manifiestan a nivel individual, comunitario y sistémico en múltiples formas.


La investigación muestra que la exacerbación de estos sentimientos se debe a que los gobiernos, las comunidades y las personas están reaccionando a los miedos y a los desafíos relacionados con la enfermedad construyendo barreras contra las personas migrantes.


“Estas reacciones son impulsadas también por discursos que marcan y normalizan las diferencias entre ciudadanos, logrando que las personas migrantes sean segregadas y excluidas, careciendo de protección adecuada y de inclusión en la respuesta a la Covid-19”.


La situación provoca que las personas víctimas de xenofobia oculten sus síntomas para evitar la discriminación y no buscar atención médica de inmediato, con claras consecuencias graves por para su bienestar y el de la comunidad.  


“Este fenómeno como el conjunto de comportamientos, prejuicios y acciones que rechazan, excluyen y a menudo difaman a determinadas personas que son identificadas como forasteros o extranjeros. La xenofobia nace de esa división artificial creada para legitimar el trato diferenciado entre nacionales y extranjeros”.


En Tapachula, Chiapas, las familias de migrantes son corridas de las banquetas. En los testimonios señalaron haber sufrido de violencia verbal, “nos tiraron agua caliente en una casa porque estábamos sentados en la banqueta con mis hijos”, cuenta Ana originaria de Honduras.


Asimismo, se enfrentan a los ataques de las autoridades migratorias a través de información que pagan para circular en los medios de comunicación, denunció el defensor de los derechos humanos y fundador del Centro de Dignificación Humana, Luis García Villagrán.


Dijo que es importante no consumir la información que, contra los derechos humanos de los migrantes, donde destacan información incierta sobre enfermedades o que hacen hincapié la negatividad de la presencia en la frontera de Chiapas con Guatemala.


Ante este panorama, la OIM dijo que es necesario divulgar campañas informativas multilingües sobre el Covid-19, además de diseñar políticas y fortalecer las infraestructuras destinadas a la lucha contra el racismo y la xenofobia y a la implementación de medidas específicas para prevenir la discriminación y estigmatización durante la pandemia.


Asimismo, mismo destacó la importancia de garantizar el mismo trato a las personas migrantes que a los y las nacionales con respectos a las medidas sanitarias, como las disposiciones de cuarentena, aislamiento social, distanciamiento físico, pruebas, provisión de equipo de protección personal (EPP) y medidas de seguridad de ingresos y acceso a la vacuna contra el virus.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page