top of page

Disminuye la percepción de corrupción en trámites de empresas

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 26 ago 2021
  • 2 Min. de lectura

La percepción de las empresas sobre actos de corrupción realizados por gobierno y sector público en Chiapas disminuyó en los últimos años, esto de acuerdo con la Encuesta Nacional de Calidad Regulatoria e Impacto Gubernamental en Empresas (ENCRIGE) del INEGI.



Así lo dio a conocer Elena García Aguilera, docente e investigadora de la Escuela Bancaria y Comercial campus Chiapas, con base a los datos obtenidos, en donde destacó que del 88.5 de las empresas que en 2016 consideraban actos de corrupción frecuentes en Chiapas, en 2020 solo el 25.6 por ciento de ellas lo sigue considerando, demostrando un decremento favorable en la percepción del 62.9 por ciento.


En este sentido, García Aguilera, refirió que a nivel nacional el 71.5 por ciento de las unidades económicas en el país consideró que los actos de corrupción eran frecuentes, cifra inferior al 82.2 por ciento de 2016, lo que permitió una mejora en la confianza de las empresas en las instituciones públicas.


De este modo, la docente apuntó que, en cuanto a la percepción y experiencia de corrupción, las unidades económicas identificaron a las universidades públicas como las instituciones que mayor confianza les inspiran, mientras que los sindicatos se encuentran en la parte más baja de la escala.


Cabe destacar que esta encuesta engloba en servicios públicos básicos como recolección de basura, drenaje y alcantarillado, agua potable, alumbrado público, calles y avenidas del municipio o demarcación, carreteras libres de peaje y policía.



La investigadora manifestó que dicha encuesta brinda información estadística referente a las experiencias y percepciones de las unidades económicas en el sector privado al realizar los trámites gubernamentales a nivel municipal estatal y federal.


Asimismo, la docente subrayó que es observable un incremento del 8.6 por ciento en la confianza de las empresas al establecer contratos entre ellas, y que lo más destacable de los mismo, es que el sector que más contribuye a este rubro es el de las microempresas con un incremento del 12.7 por ciento.


Finalmente, Elena García Aguilera, refirió que la encuesta también mide la experiencia que tienen las empresas al realizar trámites gubernamentales, lo que demostró una clara tendencia en el aumento de la utilización del internet, toda vez que, en el 2020 46.4 por ciento de las empresas tuvo interacción con el gobierno a través de internet, y de este porcentaje, 84.1 por ciento manifestaron estar satisfechos con el trámite, contrario a 2016 que se tenía que acudir a las instalaciones de gobierno para los mismos.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page