top of page

Disminuyen en homicidios y feminicidios pero aumenta trata de personas

  • EFE
  • 8 feb 2023
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- En 2022 se registraron en México disminuciones respecto de 2021 en registros de víctimas de homicidio doloso y feminicidio, entre otros, pero aumentaron los delitos de trata de personas y extorsión, indicó este miércoles la organización Causa en Común, que advirtió de un subregistro de crímenes.


Según el estudio denominado “Análisis de los registros de incidencia delictiva y posibles manipulaciones”, de la organización Causa en Común, los homicidios dolosos disminuyeron en un 7 %, los feminicidios en un 5 %, los secuestros en un 13 % y los robos con violencia en un 9 %.

Por otra parte, Causa en Común informó que aumentaron los registros de trata de personas en un 24 %, la extorsión en un 17 %, la violencia familiar en un 7 % y el narcomenudeo en un 5 %.

Los datos se obtienen del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp) y Causa en Común informó que entre los hallazgos de anomalías encontraron que el secretariado "utiliza subclasificaciones en algunos delitos, lo que, al parecer, acota artificialmente algunas categorías de delitos de alto impacto".

Esto, por ejemplo, en el caso de "otros delitos contra la vida" que han registrado un incremento a la par del decremento de los registros de homicidio doloso en el periodo 2018-2019.

Asimismo, detectaron un aumento de "otros delitos contra la libertad".

El diputado federal Jorge Triana, del opositor Partido Acción Nacional (PAN), señaló en conferencia de prensa que el estudio muestra la importancia de la participación de la sociedad civil en la vida pública de este país.

"Este seguimiento que lleva a cabo Causa en Común dificulta la terrible práctica de las autoridades por manipular las cifras oficiales", expresó.

"El juego de disminuir los delitos tiene que deberse a una complicidad entre el Sesnsp y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana", añadió.

La presidenta de Causa en Común, María Elena Morera, dijo que es imprescindible contar con cifras de delitos "cercanas a la realidad para el diagnóstico, análisis, diseño y evaluación de políticas públicas en materia de seguridad".

Para avanzar hacia una mayor transparencia en cuanto a situación de seguridad en el país, la organización propuso promover la denuncia ciudadana a través de campañas y aumentar los canales para denunciar y mejorar el acompañamiento para personas vulnerables.

Así como capacitar a los servidores públicos que recolectan datos y establecer mecanismos institucionales de seguimiento, supervisión, detección y sanción para los servidores que proporcionen información no veraz.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page