Docentes analizan la desaparición del USICAMM
- CARLOS LUNA
- 6 oct 2024
- 2 Min. de lectura
Tuxtla.- Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) reunió a todo el magisterio de país de manera presente y virtual para reconocer a las maestras y los maestros de todo México y del estado de Chivas en su quehacer y gran labor por la educación, además de presentar lo que será el inicio de la desaparición del USICAMM.
La Sección 40 liderada por Oved Balderas Tovilla, coordinó los trabajos para presenciar esta conmemoración promovida por el UNICEF, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Internacional de la Educación, que centró su atención en “Valorar la voz del docente” como actor protagónico en la mejora social y aliados de la transformación del país.
En el evento transmitido en vivo a todos los agremiados del Sindicato más grande del mundo, el Maestro Alfonso Cepeda Salas, Secretario General del SNTE, y Mario Delgado Carrillo, Secretario de Educación Pública, anunciaron el inicio de la ruta para desaparecer a la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM).
En este escenario también dio a conocer que, en las últimas horas, representantes sindicales de la Sección 40 de las 15 regiones del Estado de Chiapas, se profesionalizan con el taller de formación sindical “Logros y desafíos del SNTE; volver al origen con visión de futuro”, buscando consolidar un trabajo colectivo que prioriza sus causas fundacionales: la defensa de los derechos laborales y el fortalecimiento de la escuela y educación pública.
La jornada de dos días de trabajo culminó con éxito, donde Balderas Tovilla, acompañado de Secretarios Generales Delegacionales, Representantes de Centros de Trabajo y liderazgos sindicales recibieron la destacada participación de Emigdio Isaac Coronado Bússani, responsable del Colegiado Nacional de Formación Sindical del CEN del SNTE.
Bússani subrayó que, “como dirigentes, no sólo se trata de haber ganado la representación sindical en las elecciones pasadas, si no que hay que mantener la confianza de las compañeras y los compañeros, centrarse en el presente para cubrir mejor los requerimiento de los agremiados y consolidar una sección 40 más fuerte, más unida”.
Comments