top of page

Dolores se disipa en México tras dejar tres muertes por tormentas eléctricas

  • EFE
  • 20 jun 2021
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- El ciclón Dolores se disipó este domingo en tierras mexicanas, donde dejó tres muertos por tormentas eléctricas, inundaciones con daños menores y más de 12.000 usuarios sin electricidad en los estados del Pacífico.



Derivado de las lluvias, un hombre murió este sábado por el impacto de un rayo en Ciudad Guzmán, en el estado de Jalisco, lo que se sumó a dos fallecidos en San Nicolás Yaxe, en el sureño estado de Oaxaca, también por una descarga eléctrica.


Dolores causó expectativa este sábado por convertirse a las 10.00 (15.00 GMT) en el primer ciclón con nombre de la presente temporada del Pacífico en entrar a México, donde tocó tierra como tormenta tropical y después decreció a depresión.


La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó la afectación del servicio de 12.751 usuarios en los estados de Colima, Jalisco y Michoacán, aunque aclaró que esto representa menos del 1 % de los clientes de la región.


En el estado de Michoacán se reportaron inundaciones, desborde de ríos, vehículos varados y daños a viviendas en cerca de 20 municipios.


En la entidad de Guerrero, en el sur, hubo afectaciones en 11 distintos puntos, con al menos 35 casas dañadas y deslaves.


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un último aviso este domingo del ciclón por su "debilitamiento" al occidente de Zacatecas.


Aun así, advirtió de "lluvias puntuales intensas" en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Durango y Sinaloa, por lo que pidió a la población "extremar las precauciones".


"Las lluvias pronosticadas podrían generar aumento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de terreno", consideró.


El SMN expuso que los remanentes de Dolores presentan vientos máximos sostenidos de 35 kilómetros por hora y rachas de 55 kilómetros por hora co un desplazamiento hacia el norte de 19 kilómetros por hora.


Las autoridades de México han pronosticado hasta 39 ciclones con nombre para 2021, con un máximo de 20 en el Pacífico y de 19 en el Atlántico, por lo que la temporada estará de nuevo por encima del promedio.


Aunque el comienzo oficial de la temporada es el 15 de mayo, la tormenta tropical Andrés surgió el día 9 de ese mes, con un adelanto récord, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua).


México vivió la temporada de ciclones más activa de la historia en 2020, con 46 fenómenos.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page