top of page

Dotar de agua a escuelas, primordial antes de anunciar inicio de clases

  • CARLOS LUNA
  • 31 jul 2020
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla. - El Comité Ejecutivo Seccional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, sección 7, asegura que no hay condiciones para iniciar las clases en Chiapas por la pandemia de Covid-19 y es que no hay infraestructura para garantizar la sana distancia, no hay agua ni jabón, en las escuelas para prevenir contagios del virus SARS-COV2.



José Luis Escobar Pérez integrante de la Comisión Ejecutiva de la Sección 7 del SNTE expuso que: “La Educación Virtual solamente tuvo eco y solamente fue un triunfo dentro de la burbuja que viven los políticos que, por supuesto no es la realidad que viven millones de mexicanos y menos el pueblo de Chiapas, es un pueblo que vive económicamente en la pobreza, es un pueblo que solamente al hablarte de escuelas más del 45 por ciento son escuelas multigrados”.

Aunque en México no hay una fecha exacta del regreso a clases, se estima que el retorno presencial sea hasta que el semáforo epidemiológico determine el color verde, “pero depende de una baja de casos positivos de Covid-19. Se habla de un regreso a clases virtual el 10 de agosto, pero aún no hay nada oficial”.

El ciclo escolar anterior cerró dentro de la pandemia, pero se tenía avanzado en un 80 por ciento de agosto a marzo, y los maestros tenían una manera de evaluar a sus alumnos y alumnas, ahora se tiene que empezar desde cero y las clases virtuales no les llegan a más de un millón 800 mil alumnos, y los cuadernillos que prometieron ni siquiera llegaron.

De acuerdo a datos oficiales de 2018, Chiapas ocupa el primer lugar nacional de pobreza en al menos una década. En este periodo los diferentes gobiernos estatales no lograron reducir el indicador ni siquiera 1 punto porcentual.

En la entidad alrededor de ocho de cada 10 habitantes (76.4%) son pobres, según la cifra actualizada hasta el 2018. Esta proporción es prácticamente igual a la que se registró hace 10 años, cuando 77.0% de la población chiapaneca estaba en situación de pobreza, lo que implica que durante un decenio las políticas públicas de desarrollo social no han tenido impacto significativo en el combate a dicho fenómeno.

Todo ello complicará, tanto el retorno a clases como la recuperación o reincorporación a las actividades económicas de las comunidades o de aquellas que les permiten sobrevivir.

 

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page