Dulces típicos, de Chiapa de Corzo para el mundo
- ALEJANDRA OROZCO
- 5 jul 2024
- 2 Min. de lectura
Tuxtla.- Si hay un rasgo típico en la cultura de nuestro estado, parte importante es su gastronomía, dentro de ella destaca el lado dulce, que son todas esas creaciones que no se encuentran en ninguna otra parte del país, y si nos ponemos más quisquillosos, hay municipios cuyos dulces son únicos y muy populares.
Tal es el caso de Chiapa de Corzo, que además de los parachicos, las chiapanecas, la pila, el malecón, sus santos y sus iglesias, tiene platillos mundialmente codiciados: la pepita con tasajo, el cochito o el pozol, pero también esos dulces que solo se encuentran en este pueblo mágico; doña Martha lleva 45 años elaborándolos y vendiéndolos, afuera del ex convento de Santo Domingo.
Ya sean suspiros, chimbos, muéganos, higos, cocadas, gasnates, merengues o los tradicionales curtidos de jocote o nanchi, está dedicada a que el turismo disfrute y conozca un poco de la tradición y lo que hay en el estado a través del estómago, del paladar, siendo parte de su experiencia.
"Por lo regular los dulces más buscados, los más populares son los suspiros y el chimbo; el suspiro es el más tradicional de acá, este dulce que es yuca, es como el camote, es una raíz; el chimbo es un pan que es de yema y la miel tiene licorcito y canela, que le da el sabor", explicó, ella elabora estos dulces todos los días, muy temprano, para venderlos de 10 a 5 en este punto al que llega gente de todas latitudes.
"El suspiro es el más rico, el que más me gusta… ahorita vine porque vamos a salir de la ciudad y voy a llevar de recuerdo, a que lo prueben, hay que llevarlo, que prueben todos los dulces de Chiapas", señaló doña Berty, habitante de Chiapa de Corzo y clienta de doña Marthitha.
Es así como se ha convertido en toda una institución del dulce típico chiapacorceño, también implementó medidas para proteger su producto de las moscas, de las manos de los curiosos y de las adversidades del tiempo, pues los ofrece ya empaquetados y listos para llevar.
"Lo que me gusta más es brindarle la atención a las personas que vienen a disfrutar los dulces y a conocerlos, darles una explicación de cómo se elabora, de qué son y por qué lo tradicional de acá del pueblo", señaló.
Pero esos no son todos los dulces que puedes encontrar en Chiapas: están también el caballito, el turulete, el puxinú, las palanquetas, los pastelitos en los altos, y así una variedad de dulces que le dan color y sabor a las tradiciones de nuestro estado, que incluso, llaman la atención de aquellos que vienen de fuera a probarlos y llevárselos a su destino.
Comments