top of page

Ecuador reconoció a González Urrutia como presidente electo de Venezuela

  • EFE
  • 21 nov 2024
  • 2 Min. de lectura

Quito.- El Gobierno de Ecuador ratificó este jueves su reconocimiento al abanderado de la oposición mayoritaria Edmundo González Urrutia como "presidente electo" de Venezuela al no aceptar como válidos y transparentes los resultados presentados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que dio como ganador al presidente Nicolás Maduro para un nuevo mandato de seis años (2025-2031).


El Ejecutivo ecuatoriano ya había reconocido inicialmente a González Urrutia como presidente electo el 2 de agosto en un comunicado emitido por el presidente, Daniel Noboa, pero este jueves ratificó su posición, dos días después de que el Gobierno de Estados Unidos también lo considerara legítimo ganador de los comicios.

En un comunicado de su Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, el Gobierno de Ecuador recordó que "al igual que otros miembros de la comunidad internacional, realizó un llamado a la verificación imparcial y transparente de los resultados electorales, lo cual no ha sucedido".

"La actuación de los órganos electorales de Venezuela ha debilitado los principios de Estado de Derecho y ha agravado la persecución y la situación de derechos humanos en ese país", apuntó la Cancillería ecuatoriana.

Asimismo, la administración de Noboa señaló que "un verdadero ejercicio de democracia exige el espero incondicional de la voluntad de los votantes, y en ese sentido, respalda al señor Edmundo González como el triunfador legítimo de las elecciones presidenciales en Venezuela".

Hasta el momento las autoridades electorales de Venezuela no han publicado las actas de las elecciones celebradas el 28 de julio conforme ha solicitado una buena parte de la comunidad internacional, sobre todo después de que la oposición difundiera una serie de actas que dan una amplia victoria a González Urrutia pero que el oficialismo no reconoce como válidas.

González Urrutia, que se convirtió en el principal candidato de la oposición mayoritaria después de que fuera inhabilitada María Corina Machado, recibió asilo en España ante la posibilidad de que fuera detenido por las autoridades venezolanas al no aceptar los resultados del CNE que dan el triunfo a Maduro, y cuya ceremonia de investidura está prevista para el 10 de enero.

Ecuador y Venezuela mantienen sus relaciones rotas a todo nivel desde abril, cuando el Gobierno de Maduro clausuró sus consulados en territorio ecuatoriano como respuesta a la invasión policial ordenada por Noboa contra la Embajada de México en Quito para detener a Jorge Glas, expresidente de Rafael Correa (2007-2017) condenado por corrupción que había recibido asilo del Gobierno mexicano al declararse perseguido político.

Kommentare


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page