top of page

¿Efecto Deadpool? Científicos crearon un robot que se regenera aunque lo apuñalen

  • AGENCIA ID
  • 9 ene 2023
  • 2 Min. de lectura

Cualquier fanático de Marvel sabe que uno de los poderes de Deadpool es el del factor de curación acelerada. No importa si es un raspón o que le corten las piernas, o hasta la cabeza: todo puede regenerarse. Pero pocos conocen que científicos crearon un robot que se regenera a sí mismo, aunque lo apuñalen.


Investigadores de la Universidad de Cornell desarrollaron este robot elastomérico autorreparable, que puede detectar daños y curarse a sí mismo.


Los científicos, liderados por el profesor Rob Shepherd, combinaron sensores de fibra óptica estirables con un elastómero de urea de poliuretano.


Los elementos del robot de Cornell que se regenera a sí mismo.


Un elastómero es un compuesto que incluye no metales en su composición, trabajando con un comportamiento elástico.


El elastómero de Cornell incorporó enlaces de oxígeno para una curación rápida, e intercambios de disulfuro para mayor resistencia.


Y aunque el material es resistente, no es indestructible, explica el profesor Shepherd. Punto para Deadpool.


“Tiene propiedades similares a la carne humana”, señala Shepherd: “No te curas bien de las quemaduras, o de cosas con ácido o calor, porque eso cambiará las propiedades químicas. Pero podemos hacer un buen trabajo cuando los cortes”.


Los SHeaLDS usarán Inteligencia Artificial en el futuro: la nueva etapa del robot.


La unión del elastómero con los enlaces de hidrógenos e intercambios de disulfuro son llamados SHeaLDS, o Guías de luz autorreparables para detección dinámica, por sus siglas en inglés. Son resistentes a los daños y pueden regenerarse automáticamente, sin intervención externa.


El robot de Cornell no es humanoide, solo es una especie de cuerpo en forma de X con cables conectados. En un futuro, Shepherd y sus compañeros esperan integrar SHeaLDS con algoritmos de aprendizaje automático para reconocer eventos táctiles.


Gracias a la Inteligencia Artificial, el robot será “muy duradero y con una piel que se cura a sí misma”, usándola “para sentir su entorno y poder realizar más tareas”.

コメント


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page