top of page

Ejército de EU descarta inicialmente crimen en la muerte de soldado latina

  • EFE
  • 16 mar 2023
  • 2 Min. de lectura

Houston.- El Ejército de EE.UU. aseguró este jueves que hasta el momento no hay indicios criminales en la muerte de una soldado hispana, fallecida el lunes en la base militar de Fort Hood (Texas), donde asesinaron a Vanessa Guillén en 2020 y cuya muerte originó reformas en el proceso de investigaciones.


Ana Fernández Basaldua Ruiz, de 21 años, fue hallada sin vida en una zona de mantenimiento en ese cuartel donde estuvo destacada los últimos 15 meses, de acuerdo con un comunicado emitido por el Ejercito.

La División de Investigación Criminal del Ejército de EE.UU inició la investigación y en un comunicado dijo hoy que hasta este punto "no hay evidencia de un hecho criminal" relacionado con el deceso de la joven, nacida en México y naturalizada estadounidense.

Ahondaron que la investigación continúa.

"Era una excelente compañera de equipo a la que echaremos mucho de menos", dijo en un comunicado previo el comandante Patrick Sullivan.

El caso ha llamado la atención porque la soldado supuestamente había sido víctima de acoso sexual por parte de un superior militar y pensaba abandonar su carrera militar, según notificó su familia al canal Telemundo.

Baldo Basaldua, padre de la víctima, dijo ese canal, que la causa preliminar de la muerte de la soldado pudo ser por suicidio, pero que el Ejército le dijo que "iban a empezar las investigaciones".

Las denuncias de agresiones sexuales aumentaron en el 2021 entre las fuerzas militares. Según cifras del Departamento de Defensa ese año se recibió un total de 8.866 denuncias de agresión sexual, un incremento de 1.050 de las 7.816 recibidas en el 2020.

El mayor aumento de denuncias de agresión sexual se dio en el Ejército de EE.UU. con 25,6%.

LA SOMBRA DEL CASO VANESSA GUILLÉN

Las circunstancias recuerdan los hechos que rodearon el brutal asesinato de Guillén en abril de 2020 por un compañero identificado como Aaron Robinson, de 20 años, quien luego se suicidó cuando iba a ser interrogado.


Los restos descuartizados y quemados de Guillén fueron hallados el 30 de junio de ese año a unos 32 kilómetros de la base, donde murió la misma noche de su desaparición.

Mayra Guillén, hermana de Vanessa, se pronunció por la red social Twitter sobre el caso de Basaldua que la tomó por sorpresa por tratarse de un tema muy delicado "del cual aún no estoy plenamente consciente".

Mayra Guillén fue una las impulsoras de la promulgación de un decreto para que el acoso sexual en el seno de las Fuerzas Armadas se trate como un delito en la justicia militar.

La orden ejecutiva firmada por el presidente Joe Biden implementó cambios para "criminalizar la emisión o difusión negligente de imágenes visuales íntimas en esas instituciones.

Los casos de Basaldua y de Guillén no son los únicos en donde se ha reportado la muerte de soldado en Fort Hood. En 2021, un subcomité de la Cámara baja de EE. UU. reveló que más de 20 soldados perdieron la vida en ese cuartel en 2020 por homicidio y suicidio.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page