top of page

Ejército mexicano se defiende de acusaciones sobre contratos indebidos

  • EFE
  • 27 ago 2020
  • 2 Min. de lectura

México.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) de México se defendió este jueves de acusaciones sobre supuestos contratos indebidos hasta por unos 124,4 millones de dólares con empresas pantalla ocurridos entre 2013 y 2018.



La Sedena refirió en un comunicado las notas publicadas el 24 y 25 de agosto de 2020 en el diario "El País" con los títulos "El Ejército Mexicano desvió 156 MDD a empresas fantasmas entre 2013 y 2019" y "El Ejército Mexicano usó 11 empresas fantasmas en la modernización de las aduanas en el sexenio de Peña Nieto".

Las publicaciones apuntaban a que la Sedena "es una de las dependencias que ha recurrido a las llamadas 'factureras' (empresas) que emiten comprobantes fiscales que amparan operaciones simuladas, inexistentes o ficticias".

Esto debido a que entre 2013 y 2019, diversas instancias de esta secretaría pagaron 2.756 millones de pesos (unos 124,4 millones de dólares) a 261 empresas "fantasma" (pantalla).

Señaló que las notas usaron datos proporcionados por la propia Sedena e informaciones de medios de comunicación, redes sociales y Gobierno mexicano "sobre empresas exhibidas por actos de corrupción para exponer un supuesto mal manejo de los recursos".

Recordó que de 2013 a 2018, las empresas señaladas en las informaciones "no se encontraban en el registro  de la Secretaría de la Función Pública de proveedores sancionados para contratar.

Por lo que al momento de los contratos con la Sedena las empresas "estaban debidamente constituidas y sin ningún impedimento para llevar a cabo la contratación y prestación de servicios.

Posteriormente a la formalización de instrumentos contractuales con la Sedena, estas fueron declaradas empresas "fantasma" por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).



La Sedena indicó que en conformidad con la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación, del 2013 al 2018 se realizaron 31 auditorías por parte de la Auditoría Superior de la Federación y de 2019 a la fecha se tienen en proceso 14.

En caso de existir anomalías, como se afirma en las notas periodísticas a través de empresas "fantasma" sobre desvío de recursos económicos, éstas serían detectadas por los organismos fiscalizadores competentes, consideró.

Este jueves, en su conferencia diaria, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que ya tenía la información del tema que le había entregado la Sedena y que la institución castrense respondería puntualmente sobre el asunto y lo haría público.

 

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page