top of page

El 43,4 % de mexicanos ve muy importante participar en consulta expresidentes

  • EFE
  • 23 jul 2021
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- El 43,4 % de los mexicanos considera que participar en la consulta popular del próximo 1 de agosto sobre enjuiciar a los expresidentes del país es "muy importante", según una encuesta del medio El Universal publicada este viernes.



Además, el 21,6 % de los encuestados piensa que es algo importante, mientras que el 13,5 % y el 20,9 % creen que es poco o nada importante, respectivamente, datos especialmente relevantes por la necesidad, según dicta la ley, de que haya una participación de al menos el 40 % para que el plebiscito pueda ser vinculante.


En la consulta, los ciudadanos decidirán si enjuiciar por corrupción y otros delitos a los exmandatarios Carlos Salinas de Gortari (1988-1994), Ernesto Zedillo (1994-2000), Vicente Fox (2000-2006), Felipe Calderón (2006-2012) y Enrique Peña Nieto (2012-2018).


Por otra parte, la mayor parte de los ciudadanos quiere que se enjuicie a funcionarios públicos, siendo los más mencionados los gobernadores, con un 89,9 %; los presidentes municipales, con un 89,7 %; y los expresidentes, con un 89,2 %.


Al preguntar a los encuestados sobre quienes deberían ser investigados y enjuiciados, el 90 % habla de Salinas de Gortari, Enrique Peña Nieto, exgobernadores, senadores y diputados.


El 89,2 % menciona a Felipe Calderón y el 72,4 % se refiere al actual presidente, Andrés Manuel López Obrador.



En octubre pasado, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó la pregunta: "¿Estás de acuerdo en que se lleven a cabo acciones con apego al marco legal para esclarecer las decisiones políticas tomadas en el pasado por los actores políticos y garantizar la justicia y derechos de las posibles víctimas?".


Sobre esto, el 70,9 % de los entrevistados dice entender dicho cuestionamiento, mientras que en octubre de 2020 el mismo medió hizo a misma pregunta y un 80,5 % menciona que sí la comprende.


El costo de la consulta también ha sido un asunto cuestionado, pues se emplearán aproximadamente 528 millones de pesos. Preguntados sobre si es necesario realizar una consulta que tenga un alto costo económico para los ciudadanos, un 59 % dice que no, mientras que un 38,5 dice que sí.


El Universal realizó su estudio del 14 al 19 de julio por medio de mil encuestas telefónicas a personas mayores de 18 años a través de un muestreo sistemático basado en el listado de los números telefónicos de líneas fijas y teléfonos celulares de los 32 estados del país, y cuenta con un 95 % de confianza y error estadístico de 3,1 %.

Comentários


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page