top of page

El 60 % de los estudiantes de primaria en México tienen "lectura deficiente"

  • EFE
  • 23 oct 2022
  • 2 Min. de lectura

Puebla.- El 60 % de los alumnos de nivel primaria en México tiene "graves deficiencia en lectura a un grado que se puede decir que no saben leer", reveló este domingo un estudio de la empresa Kumon.


Además, indicaron en un comunicado, que el 80 % padece diversos niveles de estrés por el rezago académico provocado por la pandemia mundial de coronavirus.

Con base en más de 3.000 pruebas de diagnóstico de habilidades escolares, así como datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y organizaciones como la Unión de Padres de Familia, entre otros, recabados por esta empresa japonesa especializada en matemáticas, lectura e inglés, se establece que el problema de "la educación a nivel primera en México y Centroamérica es grave y con consecuencias a futuro".

Por otra parte, la compañía compartió que alrededor del 96,5 % de los alumnos de primaria de quinto y sexto grado no saben resolver problemas matemáticos con decimales de fracciones, que el 35 % de los alumnos no saben sumar y restar y que el 60 % no saben leer o lo hacen con mucha dificultad y su comprensión es mínima.

Luis Chiba Ramayoni, presidente de Kumon, destacó en el comunicado, "que esta problemática debe convocar al esfuerzo de todos, tanto instituciones de educación como padres de familia, para en conjunto avanzar en la recuperación de las habilidades de estudio y conocimientos de los estudiantes".

La situación, determinaron, se agravó debido a la pandemia de covid-19 y ahora, con el regreso a clases presenciales, se están identificado diversas carencias, dijo el presidente de la empresa para México y Centroamérica.

Mavi Traslosheros, orientadora de Kumon en Puebla, dijo que resulta "preocupante" que únicamente el 3,5 % de los estudiantes en primaria alta tienen la capacidad de resolver problemas como son combinar números fraccionarios y decimales, además como ecuaciones.


Asimismo, el que 35 % no pueden resolver sumas y restas, "lo que es alarmante" y el nivel que demuestran representa una crisis educativa que no se había presentado anteriormente a ese grado, se lee en el comunicado.

"La secuencia del aprendizaje se vio frustrada y eso está ocasionando también que los alumnos que recién iniciaron el nuevo ciclo escolar reflejen niveles de estrés en su regreso a clases y por aprender", señaló Traslosheros.

Traslosheros dijo que "en Kumon tenemos un profundo compromiso por la educación de los niños y jóvenes: para nosotros el conocimiento es base del desarrollo de la sociedad y, la educación, es la única herramienta que puede hacer grande a un ser humano y que incide directamente en su calidad de vida”.

Es por ello que Kumon, empresa especializada a nivel mundial en clases extraescolares tomará un papel relevante para desarrollar las habilidades de estudio, la confianza y conocimientos de los alumnos, terminó.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page