top of page

El Banxico advierte menor crecimiento y mayor inflación

  • EFE
  • 24 feb 2022
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) advierte cambios en los pronósticos que apuntan a un menor crecimiento económico y una mayor inflación en el país a lo antes esperado, según reveló este jueves la minuta del banco central sobre su última reunión.



"Todos mencionaron que las expectativas de inflación para 2022 y 2023 volvieron a incrementarse", advirtió el documento.


La minuta se difunde el mismo día en el que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que la inflación general anual se ubicó en 7,22 % en la primera quincena de febrero y la subyacente en 6,52 %, su nivel más alto desde 2001 y por encima de las expectativas.


Además de la inflación, en la Junta de Gobierno de Banxico "todos destacaron que, según la información más oportuna, la actividad económica se contrajo ligeramente en el cuarto trimestre de 2021", por lo que "algunos comentaron que las expectativas de crecimiento para 2022 se ajustaron a la baja".


Uno de los integrantes señaló que esto "responde al menor crecimiento durante el segundo semestre de 2021", lo que "podría prolongarse al primer trimestre de 2022".


"Otro enfatizó que la recuperación económica presenta señales de ser lenta y frágil. Uno advirtió que se enfrenta el riesgo de un retroceso aún mayor", indicó el texto.


La minuta corresponde a la reunión del 10 de febrero en la que Banxico elevó la tasa de interés a 6 %, el sexto aumento consecutivo del tipo, que se había mantenido hasta junio en 4 %, el nivel más bajo desde 2016.


El subgobernador Gerardo Esquivel fue el único que votó en contra, al igual que en las decisiones anteriores, con el argumento de que no es "oportuno adelantarse demasiado al proceso de normalización de tasas en Estados Unidos".


"Ello nos puede llevar demasiado pronto a una postura monetaria muy restrictiva, la cual puede tener efectos contraproducentes en materia económica y financiera", opinó Esquivel.


El reto del banco central ha sido subir las tasas para afrontar la inflación mientras México padece un estancamiento, con un crecimiento preliminar de 4,8 % del PIB en 2021, por debajo de la expectativa de 6 % que esperaba el Gobierno tras la contracción histórica de 8,2 % en 2020.


Para este 2022, el sector privado espera un crecimiento de 2,27 %, según la última encuesta mensual de Banxico.


En la minuta, la mayoría de los integrantes de la Junta de Gobierno reconocieron una caída de los servicios, la "debilidad" de la producción industrial y una contracción en la inversión.


La reunión también trascendió por ser la primera de Victoria Rodríguez Ceja, quien asumió en enero pasado como gobernadora del Banco de México a propuesta del presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien ha nominado a cuatro de los cinco miembros actuales.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page