top of page

El "Buen Fin" volverá a México esperando un 5 % más de ventas

  • EFE
  • 14 ago 2023
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- El "Buen Fin", un programa de descuentos de México similar al "Black Friday", volverá este 2023 para celebrar la decimotercera edición de promociones y descuentos más grande de fin de año en el país, con la expectativa del sector público y privado de un aumento del 5 % en las ventas.


El programa reportó ventas por 134.400 millones de pesos (7.896 millones de dólares) en 2022, por lo que este año podrían estar por encima de los 141.000 millones de pesos (8.284 millones de pesos), anticipó Luis Abel Romero, subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, en una conferencia de prensa.

"La meta siempre es crecer un peso más que el año pasado. Creemos que el 5 % es una meta razonable, sabemos que hay problemas inflacionarios y los precios se ajustan al mercado", coincidió Vicente Yáñez, presidente de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad).

La edición 2023 se realizará del 17 al 20 de noviembre próximos, con perspectivas favorables para la inflación, que hila seis meses a la baja, por lo que confiaron en que la competencia sea lo que defina los precios, que también observan mejoras ante la apreciación del peso frente al dólar en mercancías importadas.

En el entorno económico, Francisco Lelo de Larrea, subdirector de Investigación Económica del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (Ceesp), señaló que el país tiene un comportamiento “relativamente mejor”.

“Preocupa la inflación, pero afortunadamente los últimos datos nos confirman que ya hay un punto de inflexión", añadió.

Al presentar la fecha de esta edición del "Buen Fin", la Secretaría de Economía y representantes del sector privado abrieron el registro a las empresas que quieren participar en esta campaña.

De la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), Omar Kuri, recordó que el año pasado se alcanzó el registro de 1.700 compañías mexicanas.

Asimismo, René Guzmán, del Servicio de Administración Tributaria (SAT), confirmó que se repetirá la bolsa de 500 millones de pesos (29 millones de dólares) para sorteos entre comercios y personas que adquieran productos en esta temporada con tarjetas bancarias, con una compra mínima de 250 pesos (cerca de 15 dólares).

Por su parte, Jorge Alberto Gaitán, de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), anticipó que esta dependencia participará como cada año para vigilar que las promociones y descuentos se cumplan, así como para ayudar a los consumidores mexicanos a encontrar los mejores precios.

En 2022, recordó, se instalaron 160 módulos y se desplegaron 1.100 elementos de la Profeco en todo el país.

Comentarios


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page