top of page

El Centro Ecoturístico Las Guacamayas es modelo de turismo sustentable y comunitario

  • NOÉ JUAN FARRERA
  • hace 9 horas
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Ubicado en el Ejido Reforma Agraria, dentro de la Reserva de la Biosfera Montes Azules en Marqués de Comillas, en plena Selva de Chiapas, el Centro Ecoturístico Las Guacamayas es un referente de turismo sustentable y sostenible en la región.


Su compromiso con el medio ambiente y la comunidad local lo ha convertido en un destino ideal para quienes buscan una experiencia auténtica en la Selva Lacandona.

Las Guacamayas es reconocido por su excelente calidad en la atención al turismo y sus espacios adaptados a las necesidades de cada visitante. Más allá de ofrecer una experiencia inmersiva en la biodiversidad chiapaneca, el centro mantiene una política de empleo para los lugareños, fortaleciendo la economía local y fomentando el arraigo comunitario en la conservación del entorno.


Uno de sus principales aportes es la protección de especies en peligro de extinción, como la guacamaya roja y el venado. La colaboración entre la población y el centro ecoturístico ha permitido la preservación de estos animales, generando conciencia sobre la importancia del equilibrio ecológico.

El centro ofrece diversas actividades para quienes desean explorar la riqueza natural de la Selva Lacandona. Es un paraíso para los amantes de la ornitología, con la oportunidad de avistar a la emblemática guacamaya roja o realizar un viaje en lancha para descubrir los paisajes de la Reserva Montes Azules, complementando con una caminata, para apreciar de cerca la diversidad de flora y fauna.


Además de sus cómodas y lujosas cabañas, ofrece espacios designados para disfrutar de una experiencia natural inolvidable en el área de camping. Completando el ciclo de esparcimiento con la degustación de platillos típicos preparados por la comunidad en su restaurante.

Para visitar el Centro Ecoturístico Las Guacamayas, se puede tomar como referencia Palenque y seguir la carretera 307 hacia La Trinitaria, continuando por la ruta hacia Boca Lacantún. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al teléfono 963 151 4803 o contacta a tu agencia de viajes certificada.

Comentarios


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page