El Ejército envía refuerzos a Jartum, tras primer día de tregua sin combates
- EFE
- 25 abr 2023
- 2 Min. de lectura
Jartum.- Una calma tensa continúa en Jartum en el primer día, sin combates, de la tregua de 72 horas acordada con la mediación de Estados Unidos, en la que el Ejército sudanés afirmó que envió refuerzos a la capital, mientras prosiguen las operaciones de evacuación de ciudadanos extranjeros del país africano.

Según pudo comprobar EFE, cazas y helicópteros del Ejército sudanés sobrevuelan varios suburbios de Jartum desde el inicio de la tregua, iniciada a las 22.00 GMT del lunes, y aunque se han oído explosiones y tiroteos esporádicos no se han registrado combates, como ocurría en treguas anteriores.
El Ejército, que se enfrenta desde el pasado día 15 con el poderoso grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), difundió un vídeo en el que se puede ver un convoy de vehículos militares en una carretera en Jartum, con el subtítulo: "gran acogida de la ciudadanía a los refuerzos de las Fuerzas Armadas".
Afirmó también, en un comunicado, haber atacado un convoy de vehículos militares de las FAR mientras se dirigía hacia la capital, procedente de Darfur y Kordofán (oeste), para reforzar a sus tropas en Jartum.
"La situación es mayoritariamente estable (...) Es bastante estable en todos las gobernaciones (...), con excepción de algunas infracciones cometidas por las milicias rebeldes y sus intentos de llevar a cabo operaciones de movilización usando sus fuerzas derrotadas en Kordofán y Darfur", se indica en la nota.
Las FAR, que acusaron por su parte al Ejército de infringir la tregua, difundieron otro vídeo en el que se puede ver combatientes del grupo frente a lo que aseguraron que es la refinería de Garri, en el norte de Jartum, que suministra a la capital de combustible.

Un portavoz de los paramilitares afirmó en el vídeo que tanto la refinería como otras amplias áreas del norte de Jartum, incluido el Palacio Republicano y el aeropuerto, están bajo control de las FAR.
Por otra parte, el ministerio de Sanidad de Sudán informó hoy de que al menos 460 civiles murieron y otros 4.063 resultaron heridos desde el estallido de los combates, pocas horas después de que la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) cifrara en más de 459 y 4.079 los muertos y heridos civiles, respectivamente.
"De la cifra total, 166 civiles murieron y otros 2.343 resultaron heridos en los combates en Jartum", se indica en un comunicado del citado departamento, que destaca que "ayer y hoy se ha notado una relativa calma y una disminución en el número de muertos y heridos".
Prosiguen, por otro lado, las operaciones de evacuación de ciudadanos de otros países desde el aeropuerto y el puerto de la ciudad de Port Sudán, en el mar Rojo (este), así como la huida de cientos de ciudadanos sudaneses y de otras nacionalidades hacia la frontera de Estados vecinos, como Egipto, el Sudán del Sur y Etiopía.
Comments