top of page

El estado de Sinaloa despenaliza el aborto

  • EFE
  • 8 mar 2022
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- En el marco de la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer, el Congreso del estado de Sinaloa, noroeste de México, aprobó este martes una ley que permite la interrupción legal del embarazo hasta las 13 semanas de gestación.


Con 28 votos a favor, 2 en contra y 9 abstenciones, Sinaloa se convirtió en el séptimo estado en el país en aprobar dicha ley.

"Nunca más una mujer en la cárcel por tomar la decisión de abortar. Avanza la marea verde en Sinaloa", apuntó en un mensaje en Twitter Olga Sánchez Cordero, presidente de la mesa directiva del Senado mexicano.

Con la decisión, Sinaloa se unió a Ciudad de México, Oaxaca, Veracruz, Hidalgo, Baja California y Colima como los siete de los 32 estados mexicanos que permiten la interrupción del embarazo, hasta las 12 semanas sin importar la causa.

En el resto del país se permite por violación y algunos estados tienen causales por viabilidad del feto, salud de la madre y pobreza extrema.

Durante la presentación de la iniciativa, la secretaria de la mesa directiva, Nela Rosiely Sánchez, del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), dijo que penalizar el aborto "es un tipo de violencia de género" ya que ante la prohibición se someten a prácticas clandestinas.


El pasado 7 de septiembre, la Suprema Corte de Justicia declaró inconstitucional la penalización del aborto en el norteño estado de Coahuila.

Aunque la decisión de la Corte solo invalidó el Código Penal del estado Coahuila, en el norte del país, sentó un precedente obligatorio para todos los tribunales del país, que deberán fallar a favor de las mujeres de otros estados.

Las mexicanas han avanzado en el reconocimiento de sus derechos sexuales y reproductivos, en especial del aborto, que ahora es legal en la siete entidades mencionadas.

Tan solo en 2021, Veracruz, Hidalgo, Baja California y Colima aprobaron la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación, mientras que Ciudad de México lo hizo en 2007 y Oaxaca en 2019.

Cada año en el mundo se producen alrededor de 25 millones de abortos inseguros, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page