top of page

El exconvento de Santo Domingo de Tecpatán

  • NOÉ JUAN FARRERA
  • 25 sept 2024
  • 2 Min. de lectura

En el municipio de Tecpatán, Chiapas, se alza el imponente Exconvento de Santo Domingo, un vestigio de gran valor histórico que nos remonta a tiempos de profundas transformaciones en la región. Fundado en el siglo XVI, el convento dominico se erige como un testigo de la evolución cultural y arquitectónica de Chiapas, ubicado en lo que alguna vez fue un centro neurálgico de la civilización zoque.

El exconvento, construido durante los siglos XVI y XVII, refleja la importancia de la región durante la colonización española. Los conquistadores vieron en esta área un punto estratégico para ejercer control sobre los pueblos zoques, conocidos por su comercio y ganadería. El convento fue una manifestación del poder español y su esfuerzo por imponer su dominio sobre esta próspera región prehispánica.


A pesar de los estragos del tiempo, el convento aún conserva estructuras de ladrillos y piedras, arcos de soporte y techos derrumbados que nos cuentan su historia. Las excavaciones y estudios internacionales, como los realizados por la Universidad Complutense de Madrid, han revelado detalles arquitectónicos y estratigráficos que confirman la antigüedad y la evolución constructiva del lugar.


En su interior, se encuentran restos de antiguos frailes o personajes importantes, osamentas resguardadas en nichos del campanario. Las viejas pinturas y decoraciones que aún perduran en el edificio, así como los manuscritos dañados en su biblioteca, ofrecen una ventana al pasado y al esplendor del convento.


Según versiones locales, el convento alberga túneles subterráneos diseñados para drenar agua y proporcionar rutas de escape para los frailes en tiempos de peligro. Estos túneles, junto con los restos de imágenes de santos católicos y las historias de sacrificio y devoción, enriquecen el relato de este histórico edificio.


Hoy en día, el Exconvento de Santo Domingo de Tecpatán sigue siendo un lugar de interés, ofreciendo a los visitantes una inmersión en la historia y la cultura de Chiapas. Ubicado a solo 90 kilómetros de Tuxtla Gutiérrez, por la carretera estatal hacia Chicoasén, el convento está a la altura de otros sitios históricos como Copainalá.

El exconvento

Te invitamos a explorar este fascinante monumento y sumergirte en su rica historia y arte sacro, mientras revives las leyendas y el legado de la época colonial.



Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page