El FBI sigue buscando pistas sobre los motivos detrás del intento de asesinato a Trump
- EFE
- 15 jul 2024
- 2 Min. de lectura
Washington.- El FBI sigue intentando esclarecer las razones por las que un hombre intentó asesinar el sábado en un mitin al candidato republicano a la Casa Blanca Donald Trump, aunque ya ha podido acceder al teléfono del autor de los disparos y ha interrogado hasta a cien testigos del suceso.
Más de 48 horas después del incidente, persisten las preguntas sobre qué motivó el intento de asesinato y también cómo fue posible que un joven de 20 años pudiera subirse a un tejado y disparar hasta ocho veces antes de ser abatido por los agentes del Servicio Secreto.
En declaraciones a la cadena CNN, el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, llegó a admitir este lunes que hubo un "fallo" en la seguridad alrededor de Trump, presidente entre 2017 y 2021 y que este lunes fue proclamado oficialmente candidato republicano para las elecciones de noviembre.
"Cuando digo que algo así no puede suceder, estamos hablando de un fallo", afirmó Mayorkas, quien como titular de Seguridad Nacional tiene bajo su batuta al Servicio Secreto, encargado de proteger a los políticos de Estados Unidos.
Un fusil que compró su padre hace once años
El autor del atentado, Thomas Crooks, de 20 años, actuó solo y usó un fusil semiautomático AR-15 comprado legalmente por su padre en 2013.
Crooks estaba registrado como votante del Partido Republicano, pero hizo una donación al Proyecto de Participación Progresista, una organización demócrata.
El FBI anunció haber accedido al teléfono de Crooks, lo que les dará acceso a sus comunicaciones previas al atentado, y están analizando otros dispositivos electrónicos.
Los agentes del FBI están analizando el material para hacer bombas encontrado en el vehículo y la residencia del atacante en sus oficinas de Quantico (Virginia).
La investigación continúa para comprender las motivaciones y la planificación del atentado perpetrado por Thomas Crooks.
El FBI ha realizado aproximadamente 100 entrevistas con personal de las fuerzas del orden, asistentes y testigos del mitin donde Trump fue disparado.
El intento de asesinato a Trump ha planteado dudas sobre los protocolos de seguridad y ha llevado al Gobierno de EE.UU. a anunciar una investigación independiente.
El Servicio Secreto de Estados Unidos identificó el tejado desde el cual se disparó como un riesgo de seguridad días antes del incidente, pero fuera del perímetro de seguridad del evento.
Aunque el Servicio Secreto afirma que la seguridad del edificio era responsabilidad de las autoridades locales, el fiscal del condado ha desmentido esta versión.
La cadena NBC reveló que el Servicio Secreto había identificado el tejado como un potencial riesgo de seguridad, ubicado a solo 135 metros de donde Trump iba a hablar en el mitin.
Comments