top of page

El fomento de la lactancia exclusiva protege la salud materna y perinatal: Dr. Pepe Cruz

  • COMUNICADO
  • 22 may 2023
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Por recomendación de la Organización Mundial de la Salud es importante que en la primera hora de vida los recién nacidos reciban el calostro, que es la primera leche, por ello, el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, destacó que en la entidad se cuenta con siete lactarios hospitalarios para beneficio de los bebés internados en las unidades de cuidados intensivos, esto aunado al fomento de la lactancia materna exclusiva que se hacen en las más de mil unidades médicas.


En el marco del Día de la Protección de la Lactancia Materna, que se celebró el 21 de mayo, el titular de la Secretaría de Salud abundó que un bebé que recibe leche materna en la primera hora de vida tiene hasta tres veces más posibilidades de sobrevivir que un bebé que recibe leche materna un día después de su nacimiento, por eso la importancia de la instalación de los lactarios hospitalarios y de la promoción de la lactancia exclusiva los primeros seis meses de vida, desde las consultas antes, durante y después del embarazo en las unidades de salud.

Los siete lactarios hospitalarios son espacios dignos, privados, cómodos e higiénicos, con un ambiente acondicionado para que las mujeres en período de lactancia se extraigan la leche durante el horario de visita al recién nacido internado, asegurando la adecuada conservación; el área está orientada a la nutrición infantil, a la salud y desarrollo socio‐ afectivo de la madre y su bebé, así como al fortalecimiento de la relación familiar.

El doctor Pepe Cruz señaló que estos siete lactarios se encuentran en los hospitales generales: “Dr. Rafael Pascasio Gamboa” de Tuxtla Gutiérrez, de la Mujer de San Cristóbal de las Casas, de la Mujer de Comitán, Bicentenario de Villaflores, de Yajalón, de Tapachula y “Dr. Juan C. Corzo” de Tonalá.

Detalló que los beneficios de la lactancia materna en los recién nacidos son: disminuye el riesgo de mortalidad infantil en un 55-84 por ciento, previene enfermedades infecciosas y alérgicas, además de la obesidad, la diabetes, la hipertensión arterial, hipercolesterolemia e incluso algunos tipos de cáncer y mejora el desarrollo sensorial y cognitivo.

Por último, los beneficios de la lecha materna para la madre son: menor riesgo de padecer cáncer de mama y ovario, reduce el riesgo de hemorragia postparto, disminuyendo el riesgo de mortalidad materna, acelera la recuperación del peso que tenía antes del embarazo, protege contra la osteoporosis y favorece el vínculo emocional madre-hijo.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page