top of page

El Gobierno salvadoreño solicitará al Congreso ampliar régimen de excepción

  • EFE
  • 24 abr 2022
  • 2 Min. de lectura

San Salvador.- El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció la noche del sábado la convocatoria del Consejo de Ministros para que solicite a la Asamblea Legislativa la ampliación del régimen de excepción, vigente en el país desde el 27 de marzo, por 30 días más.


"En este momento, estoy convocando al Consejo de Ministros para que solicite a la Asamblea Legislativa, la ampliación del RÉGIMEN DE EXCEPCIÓN por 30 días más", publicó el mandatario en Twitter.

El órgano legislativo, sin estudio o discusión de la solicitud del Ejecutivo de Bukele, aprobó la medida tras una escalada de homicidios que se cobró la vida de más de 80 personas y puso en jaque el plan de seguridad del Gobierno.

La Constitución salvadoreña establece que, de mantenerse las mismas situaciones que motivaron la implementación de un régimen de excepción, este se puede extender por 30 días más.

Entre los derechos constitucionales suspendidos se encuentran el de la defensa en caso de ser detenido y la prohibición de la intervención de telecomunicaciones sin autorización judicial.

Tras la publicación del mandatario, el presidente de la Asamblea Legislativa y exsecretario de Bukele, Ernesto Castro, convocó a sesión extraordinaria para el domingo.

El Gobierno de Bukele ha llamado "guerra contra las pandillas" a las diferentes acciones implementadas durante el estado de excepción, que también contemplan la presencia policial y militar en colonias populosas dominadas por las pandillas y patrullajes en diferentes zonas.

Además de esta suspensión de derechos constitucionales, el Congreso ha aprobado reformas a diferentes leyes para el endurecimiento de penas para pandilleros, avaló juzgar a adolescentes como adultos y también aprobó un paquete de reformas que castiga hasta con 15 años de cárcel "cualquier manifestación" que aluda al "control territorial" de las pandillas.

Esta última medida ha encendido las alarmas entre el gremio periodístico, que las ha señalado de "reforma mordaza" y de "criminalizar" su labor, postura que organismos internacionales y el Gobierno de Estados Unidos comparten.

De acuerdo con el mandatario salvadoreño, bajo el régimen de excepción se ha detenido a más de 15.000 personas.

Las redes sociales, principalmente Twitter, han sido el medio por el cual algunos salvadoreños han denunciado capturas arbitrarias de familiares, en su mayoría hombres jóvenes, durante el estado de excepción, mientras que la prensa local ha reportado la muerte de 4 personas detenidas.

Son cerca de 200 denuncias, principalmente por detenciones arbitrarias, las que la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) y organizaciones humanitarias han recibido.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page