top of page

El Herbario de la SEMAHN con reconocimiento internacional

  • COMUNICADO
  • 2 abr 2023
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Los herbarios han sido desde siempre instituciones generadoras de ideas, es decir, vivas sin poder por lo tanto dejar de tener relaciones históricas, relaciones geográficas, relaciones culturales y relaciones sociales. El mundo que los rodea es siempre cambiante y los herbarios han sobrevivido gracias a su posibilidad de evolución por su capacidad de revisión y actualización de objetivos, modificación de sus estructuras y adaptación a las exigencias cada vez más grandes de todos los sectores sociales.


Después de Linneo y su "Sistema Natural” (1753) fueron apareciendo sucesivamente más sistemas de clasificación de diversos botánicos, dejando cada uno su impronta en la taxonomía.

En Chiapas en 1949 el Dr. Faustino Miranda funda el Instituto Botánico de Chiapas conformado por tres áreas el herbario, museo y jardín botánico, el primero consta de cerca de 60, 000 ejemplares integrado por la colección de plantas vasculares (con cerca de 54,800 ejemplares), la xiloteca (cerca de 180), hongos de Chiapas (más de 600), maíces criollos de Chiapas (cerca de 80), semillas (cerca de 400) y frutos (cerca de 600), posee más de 40 ejemplares tipos nomenclaturales. Al igual que el jardín y museo el herbario tienen reconocimiento internacional, este último está inscrito en el Index Herbariorum como las sigas CHIP y maneja un programa de intercambio de ejemplares con cerca de 20 instituciones principalmente nacionales, estas colecciones son consultadas por estudiantes e investigadores interesados en la flora de Chiapas.


El objetivo del Herbario CHIP de la SEMAHN es mantener en buenas condiciones los espacios físicos de los bienes muebles e inmuebles para generar información para el conocimiento de la flora del Estado, preservar e incrementar las colecciones resguardadas en los espacios de exhibición, ejecutar acciones para el cumplimiento de la investigación, difusión y atención al público usuario así como propiciar el uso racional y sustentable de los recursos vegetales del Estado.

La colección aunque no está disponible en línea, está abierta al público de martes a domingo de 9am a 3pm, colección disponible para el estudio de las mismas desde 1949 que el Dr. Faustino Miranda la creó y que hoy se encuentra bajo resguardo de la SEMAHN.

ความคิดเห็น


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page