top of page

El huracán Orlene pone en alerta a 9 estados y 273 municipios del país

  • EFE
  • 2 oct 2022
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- El huracán Orlene, que decreció este domingo a categoría 3, ha puesto en alerta a 9 estados y 273 municipios del occidente de México, donde podría tocar tierra el lunes, según informó la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).


El organismo reportó "alerta naranja" por peligro alto en el noroeste de Jalisco y el sur de Nayarit, y "alerta amarilla" por peligro moderado para Sinaloa, el suroeste de Jalisco, y el norte, centro y oeste de Nayarit.

Otros estados en peligro, aunque menor, son Colima, Durango, Baja California Sur, Chihuahua, Michoacán y Zacatecas, agregó la CNPC en su comunicado.

Orlene, que por la mañana había alcanzado una categoría 4, se debilitó a categoría 3 frente a las costas de Jalisco, 155 kilómetros al suroeste de Cabo Corrientes, y 275 kilómetros al suroeste de San Blas, Nayarit, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Por ahora, presenta vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora, rachas de 250 kilómetros por hora y se desplaza al norte a 13 kilómetros por hora.

Sus bandas nubosas ocasionarán "lluvias intensas con periodos de lluvias torrenciales", de 150 a 250 milímetros, en zonas de Nayarit y Jalisco, además de lluvias "muy fuertes a intensas" en Colima y Sinaloa, con base en el pronóstico del SMN.

Asimismo, habrá lluvias "fuertes a muy fuertes" en Durango y Michoacán.

El organismo también previó rachas de viento de 90 a 110 kilómetros por hora y oleaje de 3 a 5 metros de altura en las costas de Nayarit y Jalisco, así como rachas de 60 a 70 kilómetros por hora y oleaje de 1 a 3 metros de altura en costas de Sinaloa y Colima.

Hasta ahora, en la temporada 2022 de México se han formado en el océano Pacífico los ciclones Agatha, Blas, Celia, Bonnie, Darby, Estelle, Frank, Georgette, Howard, Ivette, Javier, Kay, Lester, Madeline y Newton.

Agatha y Kay llegaron a huracán categoría 2 en la escala Saffir-Simpson.

En mayo pasado, las autoridades mexicanas pronosticaron la formación de hasta 40 ciclones con nombre para 2022, lo que calificaron como una "temporada activa", y pronosticaron que del total de ciclones tropicales generados al menos 5 impacten en el país.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page