top of page

El modelo IMSS-Bienestar se implementará en Chiapas

  • CARLOS LUNA
  • 22 ene 2023
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Zoé Robledo, director general del IMSS precisó que, en la etapa inicial, 11.6 millones de personas ya eran atendidas con el modelo IMSS-Bienestar; en el cierre del 2022 se llegó a 21.8 millones de personas con los estados de Baja California Sur, Campeche, Colima, Guerrero, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Veracruz, donde se sumaron 10.1 millones más al implementarse el proceso de transferencia de servicios y se llegó al 33.3 por ciento de la meta.


Destacó que el plan para este primer trimestre de 2023 es llegar a los estados de Hidalgo, Michoacán, Morelos, Oaxaca, San Luis Potosí, Tamaulipas, Quintana Roo y Zacatecas, con lo cual se alcanzaría a 31.5 millones de usuarios, que representan 48 por ciento de la meta.

El director general del Seguro Social agregó que para el segundo trimestre de 2023 se implementará el modelo IMSS-Bienestar en Baja California, Ciudad de México, Chiapas y Tabasco, con lo que se incrementarían 8.7 millones de personas y se llegaría a 40.3 millones, 61 por ciento de la meta.

Comentó que se tienen conversaciones con los mandatarios estatales de Puebla y Aguascalientes.

Además, en los estados de Coahuila y Estado de México, que tienen actualmente proceso electoral, se tendrá que esperar el cambio de administración para hacer el planteamiento de federalización.

Precisó que las entidades que manifestaron no pasar a la federalización son Durango, Yucatán, Chihuahua, Jalisco, Nuevo León, Guanajuato y Querétaro, por lo que “se les transferirán sus participaciones como corresponde por ley”.

Sobre el programa de médicos especialistas cubanos, reportó que el próximo 27 de enero llegarán 124 médicos y médicas, quienes serán asignados a hospitales de 12 entidades donde antes no había especialistas: Morelos, Tlaxcala, Michoacán, Guerrero, Colima, Oaxaca, Campeche, Veracruz, Nayarit, Baja California Sur, Zacatecas y Sonora.

Informó que concluyó la primera etapa del programa y actualmente hay 610 médicos especialistas cubanos en zonas de alta marginación: 123 de medicina interna, 81 de pediatría, 64 de cirugía general, 48 de medicina familiar, 30 de oftalmología, 23 de nefrología, 22 de medicina intensiva y 219 de otras especialidades.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page