top of page

El monzón se establece en noroeste del país y tormenta Calvin se aleja

  • EFE
  • 12 jul 2023
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- El monzón mexicano se estableció este miércoles en el noroeste del país y ante ello se pronostican para esta noche lluvias intensas y muy fuertes en cuatro estados del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).


En un comunicado, el SMN señaló que las lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros (mm)) ocurrirán en Chihuahua, Sinaloa y Sonora, y muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Durango.

El monzón mexicano se caracteriza por el cambio estacional en la dirección de los vientos cálidos y húmedos entre el continente y el océano, provenientes del Atlántico y del Golfo de México, por el este; y del Pacífico y el Golfo de California, por el oeste, y convergen en el noroeste del territorio mexicano.

Las lluvias generadas por el monzón suelen ser torrenciales y de corta duración, apuntó el Gobierno mexicano.

Por otra parte, el Meteorológico de México indicó que canales de baja presión extendidos sobre el norte, oeste y centro de México, el ingreso de humedad de ambos océanos y la presencia de la onda tropical número 12 en la Península de Yucatán, originarán, en las próximas horas, lluvias intensas en Chiapas y Oaxaca; muy fuertes en Colima, Tabasco y el sur de Veracruz.

En tanto, avisó que en el Océano Pacífico, la tormenta tropical Calvin continúa alejándose del territorio nacional y señaló que a las 15.00 hora local (21.00 GMT) su centro se localizó aproximadamente a 1.190 kilómetros (km) al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

El fenómeno registra vientos máximos sostenidos de 100 kilómetros por hora (km/h), rachas de 120 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 28 km/h.

En su pronóstico para el jueves, el SMN indicó que el monzón mexicano, la onda tropical número 12 y los canales de baja presión junto con el ingreso de humedad de ambos litorales e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera ocasionarán lluvias muy fuertes en Chiapas, Chihuahua, Durango, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa y Sonora.

"Las lluvias a partir de rangos fuertes, pueden generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones, por lo que se recomienda a la población seguir las indicaciones de Protección Civil de cada entidad", señaló el organismo.

En cuanto a temperaturas máximas para el jueves se pronosticaron valores superiores a 45 grados Celsius en Baja California y Sonora; de 40 a 45 grados en Campeche, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Yucatán.

Ante estas condiciones, el SMN recomendó a la población evitar la exposición prolongada a la radiación solar, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del sector Salud y de Protección Civil.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page