El peor año de Herrera
Con cuatro derrotas en fila, el América terminó un 2020 para el olvido. Derrotados por Guadalajara en los cuartos de final de Liga MX y superados por el LAFC en las semifinales de la Concacaf Liga de Campeones, el cuadro emplumado cerró el año sin la posibilidad de pelear un título y enfrentar el peor momento en las dos etapas que tiene Miguel Herrera como estratega del club.
La pandemia de Covid-19 que se presentó a nivel mundial afectó a todos los equipos de futbol y las Águilas no fueron la excepción. Además, la plantilla de Coapa vivió un sinfín de jugadores lesionados a lo largo del segundo semestre del año, esto provocó que el club dejara de lucir en el campo.
Durante los últimos 12 meses no fue raro ver en la lista de bajas a hombres como Nicolas Benedetti, Giovani dos Santos, Roger Martínez, Andrés Ibargüen y Nico Castillo, quien sufrió una doble trombosis en la pierna derecha que le ha tenido fuera de las canchas desde enero.
A esto se suma la nueva política de fichajes que ha tenido América en los últimos años, pues dejaron de hacer contrataciones que rompieran el mercado nacional.
El compromiso de los futbolistas también quedó en tela de juicio. Roger Martínez y Andrés Ibargüen fueron señalados por la afición. El primero ha sido recriminado por la presión que su agente y el propio jugador han generado en la institución buscando su salida, mientras que Ibargüen no ha sido capaz de alcanzar el nivel que tuvo a lo largo de su primer año como integrante del equipo.
El propio presidente deportivo, Santiago Baños, salió a adelantar que estos dos integrantes cumplieron con su ciclo en el equipo y estarán en la lista de transferibles, mientras que el propio estratega remató esta semana que apostará por jóvenes y no por "jugadores que solo caminan en la cancha".
A la baja de juego que tiene el club también se agrega la falta de un alto nivel por parte de integrantes como Santiago Cáseres, Luis Suárez, Emilio Sánchez, Luis Reyes, Alonso Escoboza y Luis Fuentes.
Comentarios