top of page

El peso mexicano cae un 1,3 % frente al dólar, con descensos en la semana y el mes

  • EFE
  • 31 ene
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- El peso mexicano se depreció este viernes un 1,3 % frente al dólar estadounidense, luego de la confirmación de que Estados Unidos impondrá aranceles de 25 % a México, mientras el mercado mantiene una tendencia al alza en sus previsiones.


Este efecto también empujó a la divisa mexicana a registrar una caída mensual de un 1 % frente a la moneda estadounidense y del 2 % en la semana, según datos oficiales al cierre de la jornada del Banco de México (Banxico).

El peso mexicano cerró la jornada en los 20,69 unidades frente al dólar, luego de los 20,43 del día previo y los 20,3 con los que cerró el tipo de cambio el viernes pasado.

En su reporte técnico del peso, Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base, señaló que “los indicadores sugieren que la tendencia al alza para el tipo de cambio continúa”.

“El peso muestra máximos crecientes y es posible que se mueva a la resistencia de 20,8 pesos por dólar. Al alza, la siguiente resistencia importante se encuentra en 21 pesos por dólar. A la baja se encuentra el promedio móvil de 50 días de 20,42 pesos por dólar, seguido de los soportes de 20,3, 20,1 y 20 pesos”, detalló la especialista.

Por su parte, el director de Análisis Económico del Grupo Financiero Actinver, Enrique Covarrubias, explicó que el rango de operación del día estuvo entre 20,46 a 20,75 pesos por dólar. 

Además, el experto recordó que este viernes, Donald Trump, presidente de Estados Unidos, enfatizó que los primeros aranceles de 25 % sobre los bienes importados desde México y Canadá entrarán en vigencia a partir del sábado 1 de febrero lo que ha generado un clima de incertidumbre mientras se acerca el inicio de febrero.

Hacia adelante, el análisis de banco Mifel, liderado por Sergio Luna, economista en jefe del grupo financiero, anticipó que “febrero promete arrancar un poco más loco que de costumbre”, toda vez que se cumple una fecha importante en la retórica del presidente Trump.

“Pensamos que el escenario más factible es la materialización de una amenaza arancelaria, pero condicionada a avances en otros frentes distintos al comercial y que eventualmente se desactive. Sin embargo, no desaparecería por completo; seguirá latente”, añadió el reporte.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page